Categorías: Salud

Autoridades dan inicio a vacunación escolar contra Covid-19 en niños y niñas de 6 a 11 años

Los establecimientos públicos y privados informarán con anticipación el día que les corresponda inocular a sus cursos. En tanto, los apoderados deberán firmar un consentimiento para que su hijo pueda recibir la vacuna.

Hasta el Colegio Mundo Mágico de Temuco llegó el delegado Presidencial Víctor Manoli y la Seremi de Salud Gloria Rodríguez junto a representantes de la seremi de educación y municipio de Temuco, para dar el vamos al programa de vacunación contra COVID-19 en establecimientos educacionales públicos y privados, para niños y niñas entre 6 y 11 años que cursan de 1° a 8° básico.

“Estamos dando el puntapié inicial a lo que es este proceso que está dirigido a los niños de 6 a 11 años, el cual ha sido muy esperado por los padres y que se va a extender por cuatro semanas. Se llevará a cabo en forma mixta, es decir, tanto en establecimientos educacionales como en lugares habituales de vacunación. Se está inoculando a los niños y niñas con la vacuna Sinovac y en nuestra región la población objetivo son más de 84 mil menores. Es una vacuna que ya está aprobada en distintos países y se ha demostrado que es muy buena para inducir una buena respuesta defensiva, con muy pocos efectos adversos, por lo que esperamos obtener el máximo de cobertura” afirmó la seremi Gloria Rodríguez.

Por su parte el delegado presidencial Víctor Manoli señaló que “hemos tenido la oportunidad de compartir con los niños y niñas, estamos muy conformes y contentos de que ellos no estén con miedo de la vacunación, incluso varios de ellos han manifestado que sus papás tienen las tres vacunas, por lo tanto ellos tenían claro que tenían que vacunarse para combatir el coronavirus”.

Implementación de la Estrategia

El pasado 6 de septiembre el Instituto de Salud Pública (ISP) recomendó el uso de la vacuna Sinovac para niños de 6 años en adelante, por lo que es esta la vacuna que se aplicará a estos grupos etarios. Se utilizará en un esquema de 2 dosis, con un intervalo de 28 días entre cada una, tal como se hace con el resto de la población.

Es importante precisar que se trata de una vacuna voluntaria, por ello los establecimientos primeramente envían información a los padres o tutores sobre la importancia de vacunar a los niños/as, además de entregarles datos sobre la vacuna que se va a utilizar. Luego, los apoderados deben dejar por escrito su autorización para realizar la vacunación.

Al respecto el Seremi de Educación Edison Tropa detalló que “hemos iniciado un momento muy esperado y ansiado por nuestros estudiantes y sus padres. Los apoderados deben llenar un formulario de autorización para que los niños puedan acceder a la vacuna en sus respectivos establecimientos o donde deseen vacunarse. Sin duda este es un tremendo paso para que las familias puedan acceder a la presencialidad de manera más segura”.

Por su parte Sonia Méndez, directora del establecimiento señaló que “creemos que es tremendamente importante y nos permite a nosotros como colegio estar más tranquilos. Estamos retornando con nuestros niños, partimos el 6 de septiembre y vamos cada 15 días agregando más estudiantes, por lo tanto que nuestros niños estén vacunados nos da mayor seguridad tanto a las familias como a la comunidad educativa”.

Cabe destacar que este proceso requiere de un trabajo conjunto, donde los municipios, a través de sus centros de Atención Primaria de Salud, harán una planificación con todos los establecimientos educacionales que están en su comuna. Por lo tanto, los establecimientos educacionales avisarán con anticipación a los padres cuándo vacunarán a sus hijos.

prensa

Entradas recientes

46 millones de pesos destinará Sence para capacitar a jóvenes atendidos en el Servicio de Reinserción Juvenil en La Araucanía

En el marco del “día de la reinserción”, las direcciones regionales del Servicio Nacional de…

3 minutos hace

Victoria: Carabineros del OS-7 incautan más de 2 kilos de droga a pasajero de bus interurbano

Como un nuevo golpe al tráfico de drogas lo calificó el Jefe de la Zona…

4 minutos hace

Investigadora de la Universidad Santo Tomás Temuco avanza en desarrollo de nuevo biofármaco contra la leucemia

La pionera investigación busca revolucionar el tratamiento contra la leucemia linfoblástica aguda. Desde los laboratorios…

18 minutos hace

UDI Araucanía convoca a Consejo Regional para definir respaldo presidencial y acuerdos electorales

Entre los puntos centrales de la reunión, destaca la entrega de facultades amplias a la…

20 minutos hace

Estudiante de Lautaro es finalista en Concurso Regional de Lectura

Pascal Soto Montanares, alumna de 5°B de la Escuela Básica N°6 de Lautaro, fue seleccionada…

21 minutos hace

Municipalidad de Lautaro entrega balones a clubes Súper Senior que participan del Regional ANFA 2025

Este viernes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, junto al encargado de Deportes del municipio,…

29 minutos hace