Categorías: Comunas

Autoridades dan inicio al Plan Protege Calle 2021 en La Araucanía

Junto a Carabineros, realizaron la Ruta Social en Temuco y entregaron alimentos, abrigos y kits de higiene a personas en situación de calle.

Según antecedentes del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en La Araucanía hay 218 personas en situación de calle, de las cuales 128 se encuentran en Temuco. Bajo este contexto, autoridades del Gobierno Regional junto a Carabineros llegaron hasta el sector de Aníbal Pinto para anunciar el lanzamiento del Plan Protege Calle 2021.

En esta oportunidad, la Seremi de la cartera, Consuelo Gebhard, junto a la Seremi de Gobierno, Pía Bersezio y el Teniente Coronel de la Prefectura de Carabineros de Cautín, Juan González, ejecutaron la Ruta Social que entrega alimentos, abrigo y kits de higiene a las personas que viven en la vía pública y que por voluntad propia no acuden a los albergues habilitados.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia detalló en que consistirá este Plan Protege Calle en La Araucanía que “para este año contará con diez dispositivos que van en beneficio directo para los usuarios. Tendremos cinco Rutas Sociales como esta de hoy que entrega alimentos, abrigo y kit de higiene; cuatro albergues 24/7 para 20 personas cada uno, dos en Temuco y otros en Angol y Villarrica. Además, junto al Servicio de Salud Araucanía Sur, tendremos una Ruta Médica que diariamente atenderá a 20 personas para monitorear y detectar cualquier problema de salud de los usuarios para que sean derivados a un centro de salud”.

El objetivo de este plan es resguardar la vida y salud de las personas en situación de calle con servicios oportunos, pertinentes y efectivos que mitiguen los riesgos a los que están expuestos por el Covid-19 y bajas temperaturas.

Uno de sus pilares es el reforzamiento de los Albergue Protege Calle. En ellos, este grupo, especialmente vulnerable, tiene acceso a servicios como alojamiento, alimentación, abrigo, atención básica de salud y elementos de higiene personal. En este sentido, la autoridad regional, Pía Bersezio, valoró que “se haya ampliado la atención de los distintos albergues que ya no son solo de atención nocturna sino que son 24/7. Le pedimos a todas las personas que den aviso si saben de alguna persona en situación de calle a Carabineros o al Fono Calle 800 104 777, opción 0 para ayudarlos”.

Ante la exposición a riesgos como el acceso restringido a servicios higiénicos, las enfermedades crónicas que padecen (33,9%) y su edad, el Plan Protege Calle 2021 contempla la vacunación contra el Covid-19 e Influenza. Gracias al trabajo colaborativo con el ministerio de salud (Minsal), han sido inoculadas a nivel nacional contra el Covid-19 4.200 personas pertenecientes a programas Calle y de programas de las organizaciones de la sociedad civil.

Por último, el Teniente Coronel, Juan González, destacó que “nos hemos sumado a esta iniciativa para ayudar a las personas con necesidades. Carabineros es parte de la comunidad y estamos aquí para plantearles a los más necesitados que estamos para ayudarlos”.

prensa

Entradas recientes

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

3 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

7 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

7 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

7 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

8 horas hace