Categorías: Educación

Autoridades junto a Desafío Levantemos Chile anuncian la Reposición de las obras de la escuela La Piedra de Galvarino

La infraestructura diseñada para la Escuela La Piedra, tendrá una capacidad de 160 alumnos, con 6 cursos de educación básica, más Nivel transición 1 y 2.

Una importante obra de reposición se llevará a cabo en la escuela municipal La Piedra, de la comuna de Galvarino, gracias al apoyo del Desafío Levantemos Chile.

Actualmente las obras de este establecimiento educacional no contaban con una infraestructura óptima ni espacios adecuados para entregar educación a 160 niños de la comuna.

Es por este motivo que la Coordinadora del Nivel Central del Departamento de Infraestructura y Equipamiento Educacional de la Dirección de Educación Pública (DEP), encargada de la Región de La Araucanía, solicitó elaborar a la Secretaria Ministerial de Educación la emisión del Programa Arquitectónico (PA) de Reposición con la finalidad que Desafío Levantemos Chile estime los costos y determinar su financiamiento, que corresponden actualmente a recursos del Gobierno Regional.

De esta forma y a través de la emisión del Programa Arquitectónico, se concreta dicha solicitud, el cual da forma a los requerimientos espaciales y que permitan entregar enseñanza a los escolares.

Es así como durante los meses de Noviembre y Diciembre de 2019, se informa por parte de Desafío Levantemos Chile que el proyecto de la escuela La Piedra, y dado que contraloría regional ya tomó razón, debe empezar a ejecutar el programa de Formación y Desarrollo Araucanía, cuyo plazo es de 12 meses.

Marcela Gutierrez, directora de educación de la fundación señaló que “hoy dimos inicio a un sueño que veníamos dibujando en Desafío desde nuestros inicios, dar una educación de calidad a todos los niños, niñas y adolescentes que no han tenido acceso a ella. Gracias al Gobierno Regional de La Araucanía y a los Consejeros Regionales, hemos podido partir con el Programa de Formación y Desarrollo Araucanía, que consiste en un modelo educativo innovador que permite valorar y dar un sentido de identidad y pertenencia de la cultura mapuche. Queremos ser un referente de calidad dentro de la multiculturalidad de aquí al año 2025”.

Por su parte, el intendente de La Araucanía, Victor Manoli destacó que están muy contentos por la comuna de Galvarino por esta importante noticia: “Mejores espacios para recibir a nuestros niños en las aulas, se traduce en mejores aprendizajes y mayor dignidad a los sectores rurales de nuestra región, que muchas veces quedan desplazados. Hoy hacemos este importante anuncio de un sueño que poco a poco se empieza a concretar gracias a la gestión del Desafío Levantemos Chile y a las distintas entidades que diseñaron y solicitaron esta reposición. El Presidente Sebastián Piñera nos ha solicitado apoyar este tipo de iniciativas que van en directo desarrollo y apoyo de la comunidad y estamos felices de poder decir hoy que estamos cumpliendo», concluyó.

Edison Tropa, SEREMI de Educación de la región agregó que “estamos muy contentos con la alianza público privada entre el gobierno regional, Desafío Levantemos Chile y el ministerio. Este hito corresponde a un avance en este sueño que tiene la comunidad de ver mejorada su escuela, un gran cambio, la reposición del 100 por ciento de su escuela. Esto no solo va a beneficiar a 164 estudiantes, sino que a toda una comunidad y su comuna. Lo que traerá consigo una mejora sustancial en el ámbito pedagógico y siempre respetando la pertinencia cultural, tanto en el diseño, como la obra y relación con la comunidad.”

Este diseño contempla la accesibilidad universal, confort técnico y lumínico adecuado para los usuarios, envolvente térmica, entre otros.

La infraestructura diseñada para la Escuela La Piedra, tendrá una capacidad de 160 alumnos, con 6 cursos de educación básica, más Nivel transición 1 y 2. La sumatoria de todos los espacios y recintos indicados, entrega una superficie total útil de aproximadamente 2.000 m2.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace