Categorías: Educación

Autoridades regionales realizan Firma de Compromiso con los 10 nuevos Liceos Bicentenario para La Araucanía

En el Salón Ulises Valderrama de la Intendencia de La Araucanía, se realizó hoy la Firma de Compromiso de los 10 nuevos Liceos Bicentenario para la región. La actividad, estuvo liderada por el Intendente de La Araucanía Víctor Manoli Nazal; el Seremi de Educación Edison Tropa, y el Director del Servicio Local Costa Araucanía, Patricio Solano, y contó con la participación virtual, de los 10 Directores de los Establecimientos Educacionales que se suman a la Red de Bicentenarios que inició el Presidente Sebastián Piñera durante su primer mandato el año 2010.

El programa Liceos Bicentenario ha logrado resultados reales en el corto plazo, ya que impulsa que los establecimientos garanticen que sus estudiantes adquieran los aprendizajes necesarios para desarrollar todos sus talentos, construyan un fuerte vínculo con el establecimiento y su territorio, y al mismo tiempo entregan las oportunidades para que los estudiantes continúen sus estudios en la educación superior “ el compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera está en entregar una educación de excelencia a nuestros niños y, por lo mismo, el Ministerio de Educación acompaña a los establecimientos que se convierten en Liceo Bicentenario no sólo con recursos sino también con materiales y apoyo pedagógico para entregar una enseñanza bajo las exigencias necesarias del programa, no únicamente para los estudiantes, sino también para los docentes y establecimiento en general”, señaló el Intendente de La Araucanía Víctor Manoli.

Actualmente participan activamente de la Red de Liceos Bicentenario 320 establecimientos a nivel nacional y en la región, el número total de Liceos Bicentenario es de 28, 8 Técnico Profesional y 20 Científico Humanista. “El éxito del programa se refleja en el interés de las comunidades educativas por ser parte de este proyecto: a nivel nacional, fueron más de 400 colegios los que presentaron su postulación el año 2020, y fueron 120 los que lograron comenzar este año con la categoría de bicentenario”, dijo el Seremi de Educación Edison Tropa.

Los Liceos Bicentenario se caracterizan por ser establecimientos que comparten ciertos principios de excelencia como la promoción de las altas expectativas, la focalización en la sala de clases y la consolidación de rigurosos procesos de nivelación y re-enseñanza para que los alumnos que atienden un Liceo Bicentenario alcancen al menos un 80% de los aprendizajes esperados “ nuestra región y nuestra gente necesita educación de calidad, y es por esto que el gobierno ha generado las condiciones para que nuestra gente pueda acceder a nuevos Liceos Bicentenario, somos la región más pobre del país y sólo podremos salir de ahí desde la buena educación. Siendo DAEM de Temuco lideré el proyecto del Liceo Bicentenario de Temuco y hoy este establecimiento es uno de los mejores bicentenarios del país. Sin duda es un gran desafío, pero entrega grandes resultados”, dijo Patricio Solano, Director del Servicio Local Costa Araucanía.

Sellaron su compromiso Bicentenario hoy

Liceo Técnico Profesional Centenario, Temuco.

Liceo James Mundell, Chol Chol.

Liceo de Ciencias y Humanidades, Pitrufquén.

Liceo Politécnico Santa Cruz, Cunco.

Liceo Politécnico Ema Espinoza, Lautaro.

Complejo Educacional Claudio Arrau, Carahue

Complejo Educacional Los Sauces, Los Sauces

Complejo Educacional Martín Kleinknecht, Toltén

Complejo Educacional Padre Nicolás, Vilcún.

Liceo Lonquimay, Lonquimay.

Recordemos que Un Liceo que adquiere el sello Bicentenario hace un compromiso con la calidad de la educación de su establecimiento, ya que toda la comunidad escolar comprende que un Liceo Bicentenario representa una oportunidad para sus estudiantes de manera integral. Es por esto que el programa busca instalar capacidades en los establecimientos, de manera que ellos logren mejoras significativas y puedan seguir entregando educación de calidad de manera autónoma.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

13 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

14 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

14 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace