Categorías: Salud

Cirugía Endoscópica de columna facilita y mejora recuperación de pacientes del HHHA

Actualmente este tipo de cirugía la realiza el equipo de columna del Servicio de Traumatología Adultos, compuesto por dos traumatólogos y un neurocirujano especializados en cirugía espinal.

Entre las múltiples incorporaciones de nuevas tecnologías sanitarias en nuestro establecimiento, el ingreso de nuevos profesionales al centro asistencial y las mejoras en la atención al usuario, destaca la cirugía endoscópica de columna. Esta ha venido no sólo a innovar el tratamiento de algunas enfermedades del raquis, sino que además favorecer el proceso de recuperación del paciente.

“Se usa una cámara de 7 milímetros que permite sacar las hernias lumbares y operar las estrecheces del canal lumbar producto de la artrosis de la columna, conocida como raquiestenosis. Antes esto se realizaba con cirugía abierta, pero ahora con la endoscopía, que es una técnica que requiere mucho entrenamiento, hemos llegado a ser referentes iberoamericanos de endoscopía”.

El año 2015 “…fui invitado a formar el equipo de columna en el servicio de traumatología. Hoy este equipo está compuesto (además) por Marcelo Droguett, neurocirujano y Cristian Correa, traumatólogo, ambos con subespecialidad en cirugía raquídea. Con la nueva técnica que estamos implementando de la extrema mínima invasión, aceleramos el proceso de recuperación en cuestión de horas, transformándose en un procedimiento ambulatorio” afirmó el jefe del equipo de cirugía de columna, Rodolfo López.

Esta innovadora técnica es beneficiosa porque disminuye la estadía en el hospital y también las complicaciones en general. Cuando se opera hernias con cirugía abierta, los pacientes están hospitalizados en general 2 a 3 noches y tiene complicaciones de la herida e infecciones de entre un 10 a 12%. En el caso de las patologías que se intervienen vía endoscópica, el paciente ingresa en la mañana, se opera al medio día y en la tarde, eventualmente, podría irse de alta con una probabilidad de 0,12% de infección.

El doctor Cristian Correa explicó que la cirugía de columna es una subespecialidad formal tanto de la traumatología como de la neurocirugía. Esto se debe a que ha aumentado la complejidad de las prestaciones y por tanto la necesidad de incluir tecnologías de vanguardia. “Gracias a la dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur y a la del HHHA hemos podido acceder a estos insumos que tienen un costo no menor, pero hay un costo-efectividad considerable. Tenemos 203 pacientes operados con una tasa de ambulatorización del 93% mientras que los días de hospitalización, infecciones, licencias médicas, disminuyen al 30% su valor original visto en forma global”, señaló el especialista.

El director del HHHA, Heber Rickenberg Torrejón, dijo que “dentro de nuestros pilares de la gestión hospitalaria de esta dirección ha sido buscar la manera de modernizar y desarrollar la gestión clínica de nuestro establecimiento y especialmente en el contexto del ambiente quirúrgico es muy importante que alcancemos estándares nacionales en gestión hospitalaria y en eso es lo que hemos estado empeñados en la modernización de la gestión.”.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

27 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

52 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

1 hora hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace