Categorías: Salud

Cirugía Endoscópica de columna facilita y mejora recuperación de pacientes del HHHA

Actualmente este tipo de cirugía la realiza el equipo de columna del Servicio de Traumatología Adultos, compuesto por dos traumatólogos y un neurocirujano especializados en cirugía espinal.

Entre las múltiples incorporaciones de nuevas tecnologías sanitarias en nuestro establecimiento, el ingreso de nuevos profesionales al centro asistencial y las mejoras en la atención al usuario, destaca la cirugía endoscópica de columna. Esta ha venido no sólo a innovar el tratamiento de algunas enfermedades del raquis, sino que además favorecer el proceso de recuperación del paciente.

“Se usa una cámara de 7 milímetros que permite sacar las hernias lumbares y operar las estrecheces del canal lumbar producto de la artrosis de la columna, conocida como raquiestenosis. Antes esto se realizaba con cirugía abierta, pero ahora con la endoscopía, que es una técnica que requiere mucho entrenamiento, hemos llegado a ser referentes iberoamericanos de endoscopía”.

El año 2015 “…fui invitado a formar el equipo de columna en el servicio de traumatología. Hoy este equipo está compuesto (además) por Marcelo Droguett, neurocirujano y Cristian Correa, traumatólogo, ambos con subespecialidad en cirugía raquídea. Con la nueva técnica que estamos implementando de la extrema mínima invasión, aceleramos el proceso de recuperación en cuestión de horas, transformándose en un procedimiento ambulatorio” afirmó el jefe del equipo de cirugía de columna, Rodolfo López.

Esta innovadora técnica es beneficiosa porque disminuye la estadía en el hospital y también las complicaciones en general. Cuando se opera hernias con cirugía abierta, los pacientes están hospitalizados en general 2 a 3 noches y tiene complicaciones de la herida e infecciones de entre un 10 a 12%. En el caso de las patologías que se intervienen vía endoscópica, el paciente ingresa en la mañana, se opera al medio día y en la tarde, eventualmente, podría irse de alta con una probabilidad de 0,12% de infección.

El doctor Cristian Correa explicó que la cirugía de columna es una subespecialidad formal tanto de la traumatología como de la neurocirugía. Esto se debe a que ha aumentado la complejidad de las prestaciones y por tanto la necesidad de incluir tecnologías de vanguardia. “Gracias a la dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur y a la del HHHA hemos podido acceder a estos insumos que tienen un costo no menor, pero hay un costo-efectividad considerable. Tenemos 203 pacientes operados con una tasa de ambulatorización del 93% mientras que los días de hospitalización, infecciones, licencias médicas, disminuyen al 30% su valor original visto en forma global”, señaló el especialista.

El director del HHHA, Heber Rickenberg Torrejón, dijo que “dentro de nuestros pilares de la gestión hospitalaria de esta dirección ha sido buscar la manera de modernizar y desarrollar la gestión clínica de nuestro establecimiento y especialmente en el contexto del ambiente quirúrgico es muy importante que alcancemos estándares nacionales en gestión hospitalaria y en eso es lo que hemos estado empeñados en la modernización de la gestión.”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace