Categorías: Educación

Autoridades visitan establecimiento para conocer medidas sanitarias implementadas para el retorno a clases presenciales

Con entusiasmo cientos de colegios en la región se preparan para reabrir sus puertas a sus estudiantes para retomar las clases presenciales este segundo semestre y otros renuevan sus medidas sanitarias para volver a recibir a sus alumnos. Uno de ellos es el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco.

Gracias al trabajo de directivos y profesores el recinto se prepara para retomar las clases luego de las vacaciones para recibir a los estudiantes, resguardando todas las medidas sanitarias establecidas en los protocolos elaborados por los ministerios de Educación y Salud, entre las que se cuentan la demarcación de las salas de clases, limitación de aforos, horarios diferidos y la instalación de señalética, entre otras.

Para conocer el plan de funcionamiento diseñado por el recinto educacional, esta mañana el seremi de Educación, Edison Tropa y el director regional de la Superintendencia de Educación, Óscar Villar, hicieron un recorrido por el establecimiento para conversar con su directora y conocer el trabajo realizado.

“En esta visita podemos ver que cuando los establecimientos se organizan y preparan para una reapertura la comunidad educativa se suma. Como hemos dicho nada reemplaza la educación presencial, ni a nivel académico ni socioemocional. Los niños tienen derecho a recibir educación en un lugar seguro, compartiendo con sus pares”, aseguró el seremi.

A ello agregó que es fundamental que los municipios, al igual como lo han hecho los establecimientos particulares pagados, servicios locales y particulares subvencionados también hagan los esfuerzos necesarios para asegurar la educación de sus estudiantes.

“Respecto a los municipios estamos trabajando con ellos, porque solo el 20% de los municipios de la región han definido fecha de retorno durante el segundo semestre. Muchos de ellos han estado cerrados desde el inicio de la pandemia con suspensión de clases presenciales, por eso hacemos un llamado a los alcaldes que son los sostenedores que pertenecen al 80% para que avancen en entregar la posibilidad a los estudiantes y sus familias para que puedan elegir si pueden volver o no a las clases presenciales. Sobre todo porque a esta altura del año ya está definido qué estudiante está con un nivel de rezago y queda demostrado que el sistema actual de trabajo que es 100% remoto, no les sirve”, aseguró.

Por su parte, Raúl Carrasco, director del establecimiento comenta que este retorno está poyado por una encuesta donde los apoderados priorizaron la presencialidad a través de una encuesta. “Estamos muy contentos de ser parte de la ayuda que nuestros estudiantes necesitan, toda la comunidad (…) es esencial la presencialidad para nuestra modalidad que es la técnica profesional, por lo tanto son aprendizajes que ellos necesitan poder desarrollar de manera práctica”, comentó.

Fiscalización a establecimientos

La Superintendencia de Educación está desarrollando un programa de medidas de higiene ante Covid-19 en todas las regiones del país, para fiscalizar que los establecimientos cumplan con las medidas de seguridad establecidas por la autoridad sanitaria y educacional. Entre ellos, contar con los protocolos de actuación para enfrentar el retorno presencial a clases en el contexto Covid-19 y que se encuentren a disposición de la comunidad educativa.

Es por esto que durante el primer semestre se han realizado una veintena de visitas de acompañamiento a distintos establecimientos educacionales de la región, para orientarlos sobre los protocolos de seguridad e higiene.

En ese sentido el director regional de la Superintendencia de Educación, Óscar Villar recordó que si “un apoderado siente que el establecimiento no está implementando las medidas de seguridad e higiene, o no abre sus puertas para el regreso a clases presenciales, puede ingresar una denuncia ante la Superintendencia de Educación en la página web www.supereduc.cl”.

Además, en la actividad las autoridades regionales además destacaron la campaña “Si te cuido, me cuido”, que busca hacer un llamado a la ciudadanía y a las comunidades educativas para propiciar el autocuidado y el cuidado en los distintos ámbitos como en los establecimientos educacionales y en lo digital.

Para esto la Superintendencia de Educación dispuso un kit de material descargable que incluye infografías sobre temas como salud e higiene, seguridad, ciberacoso, convivencia y resolución colaborativa de conflictos. Este material busca orientar acerca de la normativa educacional que deben cumplir las comunidades para proteger los derechos fundamentales de niñas, niños y jóvenes del país.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

6 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

6 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

6 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

7 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

7 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

10 horas hace