Categorías: Comunas

Autoridades y estudiantes conocieron proceso de tratamiento de aguas servidas de Pucón

A medida que la región ha avanzado en el desconfinamiento, el equipo de comunidad de Aguas Araucanía, ha reforzado los recorridos por Plantas de producción de agua potable y de tratamiento de aguas servidas, de tal manera de mostrar el completo proceso que realiza la compañía en la distribución y recolección del agua que se utiliza.

En lo que va del 2021, Aguas Araucanía ha realizado 35 visitas a sus instalaciones. En las últimas semanas, concejales y estudiantes realizaron un recorrido por la Planta de Tratamiento de aguas servidas de Pucón, donde verificaron el proceso que se desarrolla para depurar el agua extraída desde el alcantarillado y poder retornarla limpia a la naturaleza.

Con una explicación paso a paso, de parte de los propios operadores de la planta, los estudiantes de enseñanza media del Complejo Educacional Carlos Holzapfel conocieron en detalle la operación.

El mismo recinto fue visitado también por los concejales de la comuna. Verónica Castillo, concejala de Pucón se manifestó satisfecha con la visita: “Nos pareció muy informativo. Nos vamos mucho más tranquilos, es una planta muy profesional y me siento orgullosa que en Pucón tengamos este nivel de tratamiento de aguas servidas”.

El programa de recorridos guiados, cuenta con más de 10 años de funcionamiento y tiene por objetivo educar e informar sobre los procesos que opera la empresa para la producción de agua potable, así como como también, para el tratamiento de las aguas servidas. Actualmente, producto de la crisis sanitaria, los aforos han disminuido, no así el interés por conocer las instalaciones de la sanitaria.

En este sentido, el gerente regional, José Torga, puntualizó: “Queremos que la comunidad esté informada de primera fuente acerca de cómo producimos agua potable y cómo tratamos las aguas servidas. Nuestra operación 24/7 aporta a la vida cotidiana, cada vez que usamos agua para cocinar o lavar. Además, en el caso de las aguas servidas, el tratamiento contribuye al desarrollo sostenible de la región. Toda esta información siempre genera interés en la comunidad y por eso, nos parece relevante continuar avanzando con este programa de visitas”, sostuvo.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

9 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

11 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace