Categorías: Educación

JUNJI Araucanía ha firmado 62 convenios con 16 municipios para mejorar la infraestructura de los jardines infantiles VTF

Por lo que equipos de profesionales de la Subsecretaria de Educación Parvularia y JUNJI Nacional realizaron una visita a la región para supervisar los avances de las obras y los convenios de traspaso de fondos.

A la fecha, JUNJI Araucanía ha firmado 62 convenios con 16 municipios y 2 entidades privadas de la región, a través del programa Subtítulo 33, sumando más de 5 mil millones de pesos, con el fin de financiar el mejoramiento en infraestructura de los jardines infantiles Vía Transferencias de Fondos (VTF) y así puedan obtener el Reconocimiento Oficial del Estado. Es por ello, que equipos técnicos de la Subsecretaría de educación parvularia y JUNJI Nacional, visitaron la región para ver los avances de las obras y dialogar con los diferentes equipos municipales.

De esta forma, en su visita recorrieron las obras de las comunas de Temuco, Padre las Casas, Victoria, Villarrica, Angol, Collipulli, Cunco y Renaico, así lo manifestó Rafel Aedo, profesional de Infraestructura de Subsecretaría de educación parvularia, “el objetivo fue trabajar de manera conjunta para hacer un despliegue a nivel regional para ver del avance de los proyectos y en los casos de las necesidades de los sostenedores de los VTF poder entregarles toda la información, todas las herramientas y levantar todas las alertas del proceso para que todos los establecimientos que se administran Vía Transferencias de Fondos puedan obtener el Reconocimiento Oficial”.

A nivel regional, la visita de los profesionales significó un respaldo al trabajo que se está desarrollando en JUNJI Araucanía, destacando el compromiso y entusiasmo en cumplir las tareas encomendadas, asumiendo con responsabilidad y profesionalismos los objetivos trazados para el equipo regional. Así lo sostuvo, Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI Araucanía, “agradecemos la visita de los profesionales de la Subsecretaría de Educación Parvularia y JUNJI Nacional porque significó avanzar más con el programa Subtítulo 33, tenemos una meta que debemos cumplir, y aún estamos a tiempo para firmar más convenios, porque en total son 184 jardines infantiles VTF y hasta el momento hemos firmado solo por 60 convenios, así que esperamos que los municipios puedan avanzar en aquello”.

Llamado a las entidades sostenedoras

Camilo Vargas, Coordinador Nacional de recursos Subtítulo 33 de JUNJI, realiza un llamado a los sostenedores, “principalmente como bien todos sabemos en diciembre de 2022 vence el plazo para obtener el Reconocimiento Oficial y los invito a presentar las carpetas de sus proyectos, esto no es una postulación y a eso que quede bien claro, es una presentación de carpetas ya de los proyectos para celebrar convenios, donde JUNJI obviamente financia los proyectos a través sub 33, ya sea de mantención, conservación, normalización y reposiciones para mantener los estándares de calidad mínimos para todos nuestros párvulos”.

Cabe destacar que el Reconocimiento Oficial es importante porque es la normativa que regula un estándar mínimo de calidad para un establecimiento de educación; lo primordial son los procesos educativos, pero como soporte hay que asegurar que la infraestructura donde se llevan a cabo estos procesos o la enseñanza de los niños y niñas, tengan los espacios de confort, habitabilidad y la seguridad necesaria para que dichos procesos se puedan llevar a cabo de la mejor manera.

prensa

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

57 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace