Categorías: Actualidad

Gobernador de La Araucanía Luciano Rivas participará del Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales

La cita, mandatada desde la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales, en formación, se desarrollará en la Región del Biobío los días 8, 9 y 10 de septiembre.

Participarán del encuentro los 16 gobernadores regionales del país y candidatos a la Presidencia.

Los 16 gobernadores regionales del país, incluido el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, se reunirán en el Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales, cita que tendrá lugar en la Región del Biobío los días 8, 9 y 10 de septiembre.

La reunión pactada marca un hito en materia de descentralización. Entre los puntos a tratar se busca abordar las demandas en traspaso de competencias y otras áreas críticas para la naciente institucionalidad. Además, se escucharán las propuestas de los candidatos a la Presidencia, quienes han sido invitados a participar y exponer su agenda regional.

El gobernador Luciano Rivas se refirió a lo trascendental de las jornadas y destacó la relevancia de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales respecto de empujar la consecución de mayores recursos y competencias para solventar las necesidades de la población.

“Es una instancia importante donde nos reuniremos, compartiremos experiencias y reflexionaremos. Desde nuestras miradas esperamos levantar demandas constructivas, propositivas, siempre pensando en avanzar en las atribuciones que requerimos para satisfacer las urgencias y expectativas de los habitantes de nuestras respectivas regiones”, expresó Luciano Rivas.

Sobre la dinámica del encuentro, este partirá el día 8 de septiembre con una recepción cultural en el Teatro Regional del Biobío con las delegaciones presentes. Luego, el 9 de septiembre, tendrá lugar la jornada de trabajo en comisiones, donde los equipos regionales se dividirán en siete mesas temáticas para levantar propuestas y demandas. El 10 de septiembre, los máximos representantes de los gobiernos regionales expondrán los resultados de las comisiones ante los poderes del Estado.

El encuentro finalizará con la presentación de los candidatos a la Presidencia quienes comunicarán públicamente su agenda regional de cara a las próximas elecciones.

Chile regional y descentralizado

Recientemente y previo al encuentro se realizó la encuesta online “Chile regional y descentralizado”, cuyo objetivo estuvo puesto en visibilizar la mirada de la ciudadanía en torno al proceso de descentralización.

Algunos resultados a destacar del instrumento fueron que, de las 1.140 personas que respondieron, el 70% declaró tener altas o muy altas expectativas del impacto de los gobiernos regionales en la vida de las personas.

Asimismo, el 71% de los encuestados afirmó que las regiones deben definir y decidir sus prioridades presupuestarias; el 92% declaró que la nueva Constitución debe garantizar una descentralización efectiva; y el 93,5% sentenció que, independientemente de quién encabece el próximo Gobierno, las regiones de Chile requieren una atención especial.

Sobre los principios orientadores del proceso de descentralización, las personas destacaron conceptos como sustentabilidad, territorialidad y desarrollo científico, mientras que en lo que guarda relación con la “región de sus sueños” (pregunta abierta), las palabras más señaladas fueron desarrollo, sustentable y oportunidades.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace