Categorías: Educación

Planeta Autónoma: El nuevo espacio televisivo dedicado al desarrollo sostenible

El proyecto creado por el programa Responsabilidad Social Universitaria (RSUA) de Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco, se estrenará este martes 7 de septiembre a las 20:00 horas por UATV.

Con la finalidad de invitar a la comunidad a transformarse en protagonistas de los cambios que el planeta necesita y avanzar en el desarrollo de estilos de vida más sostenibles, Universidad Autónoma de Chile estrenará este martes 7 de septiembre “Planeta Autónoma”.

La propuesta televisiva desarrollada por el programa de Responsabilidad Social Universitaria (RSUA) con el apoyo de UATV, busca ser un “llamado de atención para dirigirnos definitivamente a estilos de vida más sostenible. Como universidad tenemos la responsabilidad de dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU y esta es una muestra clara y concreta del compromiso asumido, así como lo fue en 2020 nuestra incorporación a la Red Campus Sustentable o la inauguración del Punto Verde al interior del campus en Temuco”, señaló Francisca Restovic, directora de Vinculación con el Medio.

En tanto, Karla Neira, coordinadora de RSUA y conductora del espacio, explicó “durante seis semanas abordaremos temas contingentes vinculados a la sostenibilidad, como por ejemplo el impacto de la industria textil en el medio ambiente, alimentación consciente y basura cero, cosmovisión mapuche pehuenche como aliada en la protección del planeta y la importancia del fortalecimiento de la legislación e instituciones sólidas en materia medioambiental en nuestro país”.

Cada una de estas conversaciones tendrá como panelista estable a la abogada y Doctora en Desarrollo Sostenible, Hellen Pacheco, quien además es investigadora y académica de la Facultad de Derecho de U. Autónoma.

Cada capítulo tendrá un espacio dedicado a noticias verdes, el cual estará a cargo de un grupo de estudiantes y egresados de la casa de estudios compuesto por Carina Campos, Oscar Laurel, Christopher Hormazabal, Bárbara Cartes y Felipe Montupil.

ESTRENO

El primer invitado será el jefe social del Hogar de Cristo, Pedro Urrutia, con quien se analizará la necesidad de equilibrar la protección medioambiental con el desarrollo social, de cara al desafío que representa la crisis climática para Chile. Asimismo, a su vez se indagará en el rol de la sociedad civil para la promoción de la resiliencia, y el potenciar rol que podrían jugar las fundaciones para contribuir a este objetivo.

El estreno de “Planeta Autónoma” se emitirá este martes 7 de septiembre por la señal abierta y redes sociales de UATV a las 20:00 horas y podrá ser vista en ciudades del territorio nacional a través de los diferentes operadores de cable. Mientras que las retransmisiones serán los sábados y lunes a las 22.30 y 16:30, respectivamente.

Los capítulos estarán disponibles de forma posterior a su emisión en el canal de Youtube Vinculación con el Medio Universidad Autónoma.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

10 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

10 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

10 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

10 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

10 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

11 horas hace