Categorías: Comunas

Bienes Nacionales y Conadi transfiere cementerio mapuche más antiguo de la zona a 7 comunidades de Teodoro Schmidt

En La Araucanía, el Subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza y el Lonko Territorial Segundo Lefiqueo, presidieron la ceremonia de entrega del título de dominio de este sitio ancestral.

Con la presencia de más de 50 asistentes de 7 comunidades Mapuches de la comuna de Teodoro Schmidt, el Subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado; el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig; la Seremi de Bienes Nacionales (S) Eileen Herdener; el Lonko Territorial, Segundo Lefiqueo y el Alcalde de Teodoro Schmidt, Baldomero Santos, se realizó una emotiva y significativa ceremonia de transferencia de un inmueble que corresponde a un cementerio (Eltuwe) de uso ancestral, el más antiguo de la comuna.

La entrega, que comenzó con el tradicional Llellipun (rogativa mapuche), liderado por el Lonko Territorial y representantes de las comunidades, consistió en un sitio de 4 mil metros cuadrados, donde se encuentran alrededor de 500 tumbas familiares, que incluyen a Caciques y también importantes antiguos representantes de las comunidades. La transferencia se enmarca en un convenio entre Bienes Nacionales y la CONADI, que tiene por objetivo regularizar 98 inmuebles de significación cultural de aquí al año 2026.

“Para nosotros como Ministerio de Bienes Nacionales es una entrega muy importante y poder realizarla en el cementerio con las comunidades, cobra más Nosotros suscribimos con CONADI un convenio para devolver a las comunidades indígenas 98 terrenos que tienen una significación cultural muy importante, y este es uno de esos terrenos, que han usado por muchos años, que son parte de la historia de éstas comunidades, y que hoy reconocemos a través de este instrumento jurídico que es el título de dominio. Con el documento, podrán postular a financiamientos, fondos y una serie de beneficios que entrega el Estado”, dijo Álvaro Pillado, Subsecretario de Bienes Nacionales tras la entrega.

“Hoy junto al Subsecretario Álvaro Pillado hemos entregado un importante sitio de significación cultural, un cementerio, que seguirá siendo utilizado por siete comunidades del sector Peleco, en la comuna de Teodoro Schmidt. Nos pone muy contentos que los frutos del convenio entre CONADI y Bienes Nacionales se vean reflejados en estas acciones, que la gente vea y conozca en terreno lo que estamos haciendo gracias a este convenio”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI.

HISTORIA DEL ELTUWE

Este eltuwe (cementerio mapuche) fue donado por la familia Antilef, hace casi 100 años, cuyo jefe de hogar decidió otorgarlo con el objetivo de que su familia tuviera una sepultura, en especial sus hijas y su descendencia, según lo relata el lonko territorial, Segundo Lefiqueo- Las comunidades beneficiadas con este cementerio son: Mozo Painen, Juan Huenchuman de Nomellañi, Juan Huenchuman, Juan Santos Puen, Pedro Carmona, Manuel Lefiqueo y Manuel Huentemilla.

“El reconocimiento legal de este terreno evita muchos conflictos entre nosotros mismos, sobre nuestros derechos, entonces hoy logramos este objetivo, algo muy importante, porque así estamos seguros de este espacio físico que cuidamos mucho entre todas las comunidades que tenemos a nuestros seres queridos sepultados aquí, un lugar al que todos tenemos que llegar, por lo que este hecho nos hermana mucho más”, agregó Segundo Lefiqueo Estrada, Lonko Territorial.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace