Categorías: Comunas

Programa Chile Indígena de Conadi inauguró nueva sede de la Comunidad Domingo Trina en Teodoro Schmidt

Con una inversión que superó los 17 millones, el Programa Chile Indígena de CONADI benefició a la Comunidad Mapuche Domingo Trina de Teodoro Schmidt, con una moderna y espaciosa sede.

Con un llellipun realizado por la machi Inés Huechucura se dio inicio a la ceremonia de inauguración de la nueva sede de la comunidad mapuche Domingo Trina, integrante de la Mesa Territorial Mari Epu Lof, en el sector Bolil, comuna de Teodoro Schmidt.

La nueva sede cuenta con más de 70 metros cuadrados, un área de recepción, un amplio salón para reuniones, oficina, cocina y baños, lo que significa un tremendo cambio de la pequeña sede anterior que ya no soportaba las inclemencias del clima.

«Esta inauguración significa alcanzar un sueño muy anhelado por la comunidad que esperaba contar con un lugar digno, de buena construcción, donde el Estado ha cumplido, y como funcionarios públicos también nos sentimos parte de este logro, porque hacemos aquí se hace realidad la política indígena de la Presidenta Michelle Bachelet», indicó el Subdirector Nacional Sur

“Estamos alegres por inaugurar esta sede, porque vemos que así el programa está cumpliendo sus propósitos, y nos contagiamos por la satisfacción de los dirigentes, de los integrantes de la comunidad, que ven mejorada su calidad de vida”, señaló el Encargado Nacional del Programa Chile Indígena, Luis Catrileo, agregando que “todos están ahora invitados a participar el proceso constituyente, al que nos ha convocado la Presidenta Bachelet, donde los pueblos originarios podrán participar de manera especial, en un proceso amparado por el Convenio 169”.

«Hoy es un día muy significativo para mí, es muy emocionante contar con nuestra casa, nuestro espacio propio para reunirnos, después de haber sufrido mucho. Por eso puse mi máximo empeño y fui muy responsable con esta misión que me encargó la comunidad», agregó Adolfo Jaramillo Huechuqueo, Presidente de la Comunidad Domingo Trina.

«Esta es una forma de darle dignidad a las organizaciones del pueblo mapuche, y en este caso les estamos devolviendo la mano, con espacios confortables donde se puedan reunir a planificar sus ideas y futuros sueños», indicó Alfredo Riquelme Arriagada, alcalde de Teodoro Schmidt.

La ceremonia de inauguración culminó con un mizagun (“compartir alimentos” en mapuzugun), donde tantos los integrantes de la comunidad, como las autoridades e invitados compartieron sus apreciaciones sobre la excelente construcción y dependencias con que cuenta la moderna sede de la Comunidad Mapuche Domingo Trina.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace