Como una noticia que ratifica el beneficio social por sobre el inmobiliario, calificó el Senador PPD Eugenio Tuma, el dictamen de la Contraloría General de la República en respuesta a su solicitud en torno a que los terrenos solicitados por el Municipio de Victoria al Ejército debían mantener un uso social y no inmobiliario que le dio la institución castrense al someterlo a licitación.
El dictamen establece que el Ministerio de Bienes Nacionales debe fiscalizar el cumplimiento del objeto de la destinación de dichos terrenos , verificando que esté siendo efectivamente utilizado por el Batallón del Ejército; de lo contrario, el Ministro debe adoptar las medidas que correspondan a fin que sea puesto a disposición del fisco para su debida administración.
El senador, al respecto, enfatizó “he solicitado revisar todas las destinaciones de bienes fiscales que no tienen el carácter de reservados para que fiscalice el cumplimiento del objetivo para el que fue autorizado su uso. No se puede efectuar gestión inmobiliaria con los bienes fiscales, menos pretender que el fisco pague un precio de mercado para ejecutar obras públicas o sociales como las que impulsan las municipalidades”
Esta respuesta de la Contraloría , aseguró Tuma es un triunfo para los vecinos de Victoria y de toda la región, pues da cuenta que los bienes destinados a las instituciones públicas, incluidas las Fuerzas Armadas, deben ser utilizados estrictamente para el objetivo de su destinación. Llamando al ministerio de Bienes nacionales a ser más riguroso en la fiscalización respecto del correcto uso para el cuál estos bienes fueron destinados.
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…