Categorías: ActualidadSalud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena conmemoró el Día Mundial de la higiene de manos

El “5 del 5” se celebra, a nivel mundial el Día de la Higiene de Manos, un sencillo hábito que puede salvar vidas. La campaña va orientada en especial a profesionales sanitarios en los que, mantener una higiene de manos correcta y constante, es una práctica imprescindible.

En este contexto, directivos del HHHA junto al equipo de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud visitaron e hicieron un reconocimiento a los servicios clínicos que obtuvieron los mayores índices de oportunidad en la higiene de manos. De esta forma, pediatría, cirugía pediátrica y traumatología ortopedia infantil, hemato-oncología hospitalizados adultos, peritoneo diálisis infantil, hemato-oncología ambulatorio adulto e infantil recibieron esta distinción de parte del director del HHHA, Dr. Oscar Morales y equipo directivo.

“Una de las acciones más efectivas en la prevención de infecciones es el lavado de manos y es por eso que en el hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se ha querido reconocer formalmente a todos los servicios que han tenido cumplimiento con el lavado de manos antes y después de atender al paciente” señaló el director del establecimiento asistencial, Dr. Oscar Morales.

La iniciativa anual «Salve vidas: límpiese las manos» se enmarca dentro de un esfuerzo mundial de gran alcance dirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ayudar al personal sanitario a mejorar la higiene de las manos en la atención sanitaria y reforzar así la prevención de IAAS que a menudo ponen en peligro la vida del paciente.

Según explicó el médico jefe de la Unidad de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS), Dr. Pedro Lorca “la higiene de manos es uno de los elementos más fáciles de llevar a cabo y con mayor impacto en la prevención de infecciones, sin embargo es el más difícil de implementar. La conmemoración de este día busca recordar la importancia de esta práctica tanto al equipo de salud como a los usuarios ya que la responsabilidad no es solo de quien entrega la atención sino también de quienes se atienden en un nuestro hospital”.

“5 del 5”: 10 razones por las que se debe participar en la Campaña de Higiene de Manos según la OMS:

  • La higiene de las manos en el momento adecuado salva vidas.
  • La higiene de las manos en la atención sanitaria ha salvado millones de vidas en los últimos años.
  • La higiene de las manos es un indicador de calidad que destaca la seguridad de los sistemas de salud.
  • Los problemas de salud, como las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS), que a menudo son invisibles pero sin embargo ocurren, son retos políticos y sociales que debemos abordar.
  • Las infecciones pueden ser evitadas por medio de una buena higiene de las manos, y el daño a la salud de los pacientes y del personal de la atención de la salud se puede prevenir por menos de $10.
  • ¡Existe tecnología de bajo costo para salvar vidas! La solución desinfectante a base de alcohol, la cual cuesta aproximadamente $3 por botella, puede prevenir las IAAS y millones de muertes cada año.
  • Existe #handhygiene en los medios sociales, lo cual significa que es un tema importante, ya sea debido a las IAAS o a brotes por enfermedades mortales como el ebola.
  • El incorporar los momentos específicos para la acción de la higiene de las manos en el flujo de trabajo del personal sanitario facilita hacer lo correcto a cada minuto, a cada hora, cada día.
  • La prevención de las infecciones es una parte fundamental del fortalecimiento de los sistemas de salud. La higiene de las manos es la base de todas las intervenciones, ya sea al insertar un dispositivo médico invasivo, manipular una herida quirúrgica, o al realizar una inyección.
  • La epidemia social ya ha comenzado a transmitirse con «Salve vidas: límpiese las manos», una campaña exitosa que promueve la acción del lavado de las manos en el punto de atención del paciente.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace