Categorías: Educación

Carrera de Ingeniería Civil Industrial obtiene acreditación internacional de Washington Accord

Tras un arduo trabajo, la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Autónoma de Chile ha sido acreditada internacionalmente por un período de 3 años, siendo la primera institución en Chile en acreditarse con los criterios del Washington Accord.

La noticia fue informada por la Acredita Ci, agencia acreditadora del Colegio de Ingenieros de Chile, quien llevó a cabo el proceso. Según esta misma, la acreditación asegura que los titulados de la carrera están preparados para ingresar a la práctica profesional de la ingeniería y que son personas capaces de diseñar y/o desarrollar soluciones a problemas complejos de ingeniería. En estos procesos de diseño y/o desarrollo, los titulados demuestran poseer los atributos del graduado establecidos por la Agencia y que se basan en los
atributos definidos por el Acuerdo de Washington.

“La acreditación internacional de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, bajo los estándares del Acuerdo de Washington para programas de Ingeniería de base científica, es sin duda, un gran logro de la Universidad Autónoma, de la Facultad de Ingeniería, y, sobre todo, de los miembros de los equipos de gestión de la carrera en sus tres sedes. El Acuerdo de Washington, con ya 32 de existencia, a su vez, es miembro de la International Engineering Alliance, cuyo objetivo es promover la movilidad de los ingenieros a nivel global sobre la base de atributos y competencias, validadas y mutuamente reconocidas por las asociaciones y colegios de ingenieros de los países», detalla el Decano de la facultad, Dr. Guillermo Schaffeld Graniffo.

El Decano agrega que este es el resultado de más de 15 meses de una intensa y dedicada labor individual y colaborativa de los diversos actores de nuestra institución: Carrera, Facultad y Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad. Así también, «este reconocimiento internacional, que exige elevados estándares para la formación de ingenieros, no sólo permite demostrar la calidad de nuestro modelo educativo y su operativización concreta en el desarrollo de este programa, sino que da la posibilidad cierta, formal y evidenciada, para que tituladas y titulados de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Autónoma de Chile puedan desempeñarse, con este sello, no sólo en Chile, sino que prácticamente en cualquier país».

Sin duda, un reconocimiento y logro que motiva a avanzar en la acreditación internacional en la Universidad y continuar entregando educación de calidad a la comunidad.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace