Categorías: Actualidad

Comercio electrónico e inglés destacan en oferta de capacitación del Sence para Mipes de La Araucanía

Programa Despega Mipe incluye capacitaciones sin costo, enfocadas en tecnología, inglés, comercio electrónico, marketing digital, administración o turismo, que ya se encuentran disponibles en www.sence.cl

En una visita a la microempresa Confecciones Haydée de Temuco, las autoridades del Ministerio del Trabajo en La Araucanía dieron a conocer la apertura de nuevas becas de capacitación dirigidas a trabajadores, dueños, socios y representantes legales de micro y pequeñas empresas.

Estos cursos son parte del programa Despega Mipe del Sence, que “está dirigido a capacitar a los integrantes de microempresas con el objeto de fortalecer su gestión”, según explicó el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz.

La autoridad añadió que “se necesita mejorar y activar la economía de la región y el país para recuperarnos de lo que ha significado la pandemia, y apoyar el crecimiento de los negocios de menor tamaño es una de las mejores estrategias”, concluyó.

“Ya están disponibles en el sitio web sence.cl un total de 300 becas para que puedan acceder dueños y trabajadores de las micro y pequeñas empresas locales, con la opción de aprender temas de comercio digital, administración, idiomas, gastronomía o turismo”, detalló el director regional (S) del Sence, Alex Redel.

A través de estas capacitaciones sin costo, dictadas en modalidad presencial o en línea, la iniciativa ofrece cursos que tienen una duración entre 70 a 200 horas, con horarios flexibles.

Haydée Sobarzo, dueña de Confecciones Haydée, pudo conocer este programa al ser alumna del curso de marketing digital el año pasado: “Sobre todo en el periodo de cuarentena, donde no podía abrir el negocio, fue una muy buena opción capacitarse en el tema de computación y redes sociales. Gracias a conocer estas nuevas vías de contacto con mis clientes pude mantener el trabajo”, comentó la emprendedora con más de 20 años en el rubro.

Despega Mipe incluye, además, un seguro de accidentes personales y licencia habilitante o certificación, según corresponda. Cada persona que apruebe un curso, recibirá un diploma de Sence que acredite la referida capacitación.

Los requisitos para postular son ser trabajador, dueño, socio o representante legal de una micro o pequeña empresa, con ingresos anuales que no excedan a 25.000 U.F. (752 millones de pesos aprox.)

Las postulaciones se realizan online a través del sitio web www.sence.cl, con cupos limitados.

Oferta Cursos La Araucanía

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace