Categorías: Actualidad

Comercio electrónico e inglés destacan en oferta de capacitación del Sence para Mipes de La Araucanía

Programa Despega Mipe incluye capacitaciones sin costo, enfocadas en tecnología, inglés, comercio electrónico, marketing digital, administración o turismo, que ya se encuentran disponibles en www.sence.cl

En una visita a la microempresa Confecciones Haydée de Temuco, las autoridades del Ministerio del Trabajo en La Araucanía dieron a conocer la apertura de nuevas becas de capacitación dirigidas a trabajadores, dueños, socios y representantes legales de micro y pequeñas empresas.

Estos cursos son parte del programa Despega Mipe del Sence, que “está dirigido a capacitar a los integrantes de microempresas con el objeto de fortalecer su gestión”, según explicó el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz.

La autoridad añadió que “se necesita mejorar y activar la economía de la región y el país para recuperarnos de lo que ha significado la pandemia, y apoyar el crecimiento de los negocios de menor tamaño es una de las mejores estrategias”, concluyó.

“Ya están disponibles en el sitio web sence.cl un total de 300 becas para que puedan acceder dueños y trabajadores de las micro y pequeñas empresas locales, con la opción de aprender temas de comercio digital, administración, idiomas, gastronomía o turismo”, detalló el director regional (S) del Sence, Alex Redel.

A través de estas capacitaciones sin costo, dictadas en modalidad presencial o en línea, la iniciativa ofrece cursos que tienen una duración entre 70 a 200 horas, con horarios flexibles.

Haydée Sobarzo, dueña de Confecciones Haydée, pudo conocer este programa al ser alumna del curso de marketing digital el año pasado: “Sobre todo en el periodo de cuarentena, donde no podía abrir el negocio, fue una muy buena opción capacitarse en el tema de computación y redes sociales. Gracias a conocer estas nuevas vías de contacto con mis clientes pude mantener el trabajo”, comentó la emprendedora con más de 20 años en el rubro.

Despega Mipe incluye, además, un seguro de accidentes personales y licencia habilitante o certificación, según corresponda. Cada persona que apruebe un curso, recibirá un diploma de Sence que acredite la referida capacitación.

Los requisitos para postular son ser trabajador, dueño, socio o representante legal de una micro o pequeña empresa, con ingresos anuales que no excedan a 25.000 U.F. (752 millones de pesos aprox.)

Las postulaciones se realizan online a través del sitio web www.sence.cl, con cupos limitados.

Oferta Cursos La Araucanía

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace