Categorías: Comunas

Comienzan audiencias en contra de Clínica Veterinaria Recabarren de Temuco

Dos querellas, cinco denuncias formales y decenas de reclamos en redes sociales acumula el centro médico veterinario que desde hace meses ha sido fuertemente criticado por la ciudadanía debido a sus constantes negligencias.

El próximo 13 de Abril se llevará a cabo la primera audiencia en contra de la Clínica Veterinaria Recabarren de Temuco, día en el que se darán a conocer los antecedentes que inculpan a dicho centro médico de incumplimiento respecto a lo estipulado en la ley del consumidor que derivó en la muerte de uno de sus pacientes.

El hecho, que ocurrió durante Septiembre del 2020, se sumó a una larga lista de casos que han sido evidenciados tanto en redes sociales como en los diferentes organismos gubernamentales en donde se han plasmado una serie de denuncias que destacan el negligente actuar de sus funcionarios. Según Fresia Curihual, vocera de las familias querellantes, “se han presentado cinco denuncias formales tanto en la Bidema de la PDI como en Carabineros y el Sernac a fin de dejar constancia de los hechos ocurridos. Esto además de las dos querellas que actualmente se encuentran en proceso de audiencia y las decenas de casos que nos llegan reiteradamente a la página de Facebook “Funas Clinica Veterinaria Recabarren”, que es un espacio que se abrió de manera espontánea luego de que las acciones de protesta que se generaron en las afueras de dicha veterinaria (ubicada en calle Barros Arana) durante los meses de Agosto y Septiembre se tuvieran que detener producto de las reiteradas cuarentenas”.

Estas protestas, según indica, tuvieron como fin informar y prevenir a la ciudadanía acerca de los hechos que iban aconteciendo así como generar una red de apoyo y ayuda para poder tomar acciones legales. “Lamentablemente, asegura, para muchos fue en extremo complicado ya que además de los altos costos de hospitalizaciones y exámenes que debieron pagar en dicho lugar, se debía pagar también por un abogado lo que hizo que solo algunas familias pudiésemos llevar a cabo este proceso en desmedro de quienes también contaban con casos igual o peores que los nuestros”.

Por lo mismo, destaca, “no quisimos invisibilizar ninguno de ellos y se les dio espacio para contar también parte de las graves situaciones que les habían ocurrido entre ellas diagnósticos errados, hospitalizaciones que nunca se llevaron a cabo y por las que cobraron igual, recetas entregadas sin nombre ni rut del veterinario a cargo, falta reiterada de información de los procedimientos llevados a cabo en los pacientes, omisión de información de tratamientos que afectaron directamente la salud de los animales, entre muchas otras cosas que, en su gran mayoría, tenemos respaldadas con documentos”.

Por lo mismo, según enfatizó, “ahora no solo buscamos informar a la ciudadanía ya que creemos que esto ha pasado los límites de la prudencia. Esto ha afectado no solo a nuestros animales que son parte de nuestra familia, sino que a nuestras propias familias. Muchas de las personas que nos escribieron manifestaron haber sufrido depresiones en diferentes niveles luego de haber pasado por estas situaciones, muchos incluso no quisieron nunca más adoptar un animal lo que consideramos injusto ya que la responsabilidad en la forma en la que fallecieron o quedaron con secuelas los pacientes no fue de los tutores, sino del mal manejo de los casos por parte de la veterinaria”.

Con esto, indica, “queremos hacer un llamado a todos los organismos gubernamentales y también a quienes actualmente tienen como lineamientos de sus campañas de alcaldía, concejales, constituyentes y otras el tema de la protección animal porque esto no puede seguir pasando. La protección de los animales no solo tiene que ver con el buen cuidado de los tutores, sino que con la responsabilidad que recae en quienes lucran con el bienestar de nuestros perros, gatos o cualquier otro ser vivo. La constitución actualmente no nos ampara y se trata a un animal como un bien mueble dejando de lado su esencia de ser sintiente, del lazo emocional que esto naturalmente conlleva y del sufrimiento que provoca en las familias la pérdida de uno de ellos y es, precisamente esto, lo que queremos que se entienda. El dinero no nos importa porque ya lo perdimos y la clínica no los devolverá, pero así tampoco a nuestros animales que es lo que nos importa. Por ellos es que queremos justicia, por todos los que han sufrido en ese lugar. Queremos sentar un precedente para que esto deje de pasar”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

5 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

16 minutos hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

1 hora hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

2 horas hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

14 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

14 horas hace