Categorías: Actualidad

Comisión Nacional de Riego apoyará el uso de sistemas de gestión de aguas con nuevo “concurso agro 4.0”

El Secretario Ejecutivo de la CNR llamó a las OUA a lo largo de todo el país a presentar sus iniciativas a este concurso que “considera grupos y subgrupos para que puedan presentar proyectos de todas las regiones del país, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes”.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz, anunció que ya están publicadas las bases del “Concurso agro 4.0 (extrapredial) de sistemas de gestión de aguas (telemetría y automatización) y microhidro”, llamado nacional que tiene un fondo disponible de $2.850 millones, correspondiente a los concursos de obras menores de la Ley Nº18.450 de Fomento al Riego y Drenaje.

El objetivo de este concurso es apoyar proyectos presentados por organizaciones de pequeños usuarios -INDAP y no INDAP- y Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA), considerando tanto las necesidades de aquellas que hacen gestión de aguas superficiales como las que gestionan aguas subterráneas.

“Se trata de un concurso de la Ley de Riego que diseñamos de manera especial con la finalidad de fortalecer la gestión de los recursos hídricos, donde tal como hemos señalado anteriormente las organizaciones de usuarios de agua ejercen un rol fundamental”, destacó Errázuriz.

De esta manera, las organizaciones de agua superficiales podrán implementar sistemas de telemetría y motorización; proyectos de automatización de compuertas, y otras obras civiles como bocatomas, compuertas, marcos partidores, entre otros, además de proyectos y obras asociadas que contemplen abastecimiento energético mediante Energías Renovables No Convencionales (ERNC). En tanto, las organizaciones de aguas subterráneas tendrán la posibilidad de instalar válvulas volumétricas y sensores que permitan la transmisión de los datos. Para ambos tipos de organizaciones, este tipo de proyectos son fundamentales, ya que les permite contar con información fundamental para la toma decisiones.

Por su parte, el Coordinador Zonal de la CNR Araucanía, Pablo Pino, llamó a las OUA de la región para que presenten sus iniciativas a este concurso que “pretende ser un aporte para el desarrollo de nuestros agricultores y agricultoras, considerando la importancia de hacer más eficiente el recurso hídrico, lo que se refleja después en mayor producción y aporte a la cadena de alimentos”.

Los proyectos deberán postular al concurso a partir del 22 de junio de 2021 y hasta las 23:59 horas del 12 de julio de 2021 (fin de la postulación), solamente a través del software de la Ley N° 18.450 disponible en el link “Postulación Electrónica Ley 18.450” del sitio web de la CNR www.cnr.gob.cl (https://ley18450.cnr.gob.cl/ley18450/login)

prensa

Entradas recientes

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

4 horas hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

16 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

17 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

17 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

17 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

17 horas hace