La cultora Elisa Avendaño llegará con su música y saberes ancestrales hasta el escenario de “Tesoros del Ñielol”

La invitación a la comunidad es a conectarse, este y todos los jueves, a las 19.00 horas, en Facebook Live: Pabellón Araucanía y Culturas La Araucanía y en el canal de YouTube: Pabellón Araucanía.

La cultora Elisa Avendaño dará vida a un nuevo capítulo de “Tesoros del Ñielol” titulado “Canto que sana y enseña”, este jueves 17 a las 19.00 horas. La iniciativa consiste en un ciclo de mediaciones artísticas que nace fruto de un trabajo mancomunado entre la Corporación de Desarrollo Araucanía, a través del Pabellón, y la Seremi de las Culturas. Durante el mes de junio, en que sucede el solsticio de invierno, la programación contempla la participación de connotados artistas y cultores del pueblo mapuche.

“Este jueves nos reencontraremos con la música, con los acordes de nuestra tierra en el capítulo dedicado a la compositora Elisa Avendaño. La herencia mapuche en el aspecto cultural es tremenda y en Tesoros del Ñielol buscaremos relevar su impacto e importancia. Esperamos que nos acompañen desde las 19.00 horas. No se arrepentirán”, dijo el gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez.

El seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, sostuvo que «este jueves continuamos con la conmemoración del Mes de los Pueblos Originarios en ‘Tesoros del Ñielol’, con una destacada invitada, la ulkatüfe Elisa Avendaño, quien nos enseñará sobre música mapuche y otros saberes tradicionales propios de su cultura. Los invitamos a conocerla y a compartir este espacio de mediación artística».

Elisa Avendaño, cultora y ülkantufe (compositora de música mapuche), ha enfocado su quehacer en la difusión de su cultura, mediante la práctica y enseñanza del mapuzugun, la medicina mapuche tradicional y la composición e interpretación de música tradicional mapuche.

En torno a su participación, Elisa Avendaño expresó que “hoy quiero dar gracias a la vida por estar en este escenario en ‘Tesoros del Ñielol’, que me da la oportunidad de poder hablar sobre nuestros conocimientos ancestrales, hacer música, hacer que el kultrún suene nuevamente en el Ñielol.  Estoy agradecida de esta invitación, ya que estamos en la víspera de nuestro wetripantu, de la renovación de nuestra ñuke mapu, y en estos días es especialmente importante fortalecer, cuidar, enamorarse de la naturaleza, porque ella nos da la vida y nos da la música”.

Cartelera mensual

“Tesoros del Ñielol” ofrece una programación cultural mensual, que se emite por las plataformas digitales y tiene como objetivos propiciar una instancia de difusión de los creadores y cultores de La Araucanía; y al mismo tiempo apoyar a la reactivación del sector cultural, que ha sufrido fuertemente la crisis producto de la emergencia sanitaria por el Covid- 19.

De esta manera, cada jueves a las 19.00 horas, desde el hito arquitectónico, Vasti Michel y Christopher Villalobos, mediadores de la iniciativa, dialogan con artistas y cultores de nuestra región. El espacio cuenta con la coordinación general de Juanjo Montecinos.

La transmisión se realiza a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía.

24 de junio

La última semana de junio el invitado que cerrará el Mes de los Pueblos Originarios será Juan Painecura Antinao, rütrafe (platero mapuche), que protagonizará el episodio “Joyas de nuestra tierra”.

Créditos fotografía de Elisa Avendaño: Romina Romero-Hermoso

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

16 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

17 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

17 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

17 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

18 horas hace