Categorías: Comunas

Con la iluminación del Puente Treng Treng Kay Kay se conmemoró Día de las Víctimas de Siniestros de Tránsito

La simbólica fecha es conmemorada por primera vez en La Araucanía y reunió a familiares de víctimas en siniestros viales de la región, reiterando el llamado a la ciudadanía de la importancia de tener una adecuada conducta vial.

Autoridades regionales junto a Leslie Ceballos Astete, Presidenta de la Agrupación de Víctimas de Siniestros Viales: “Justicia para Florencia” y familiares, conmemoraron con la Iluminación del Puente Treng Treng Kay Kay que une las comunas de Temuco y Padre las Casas, el Día de las Víctimas de Siniestros Viales.

La actividad, que tiene como objetivo conmemorar a Florencia Fernández y a todas las víctimas en siniestros de viales, también permitió enviar un mensaje de concientización a los habitantes de La Araucanía, sobre la importancia de efectuar sus traslados de forma responsable para evitar más fallecidos en el tránsito. Considerando como eje principal, que la Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que los siniestros de tránsito son un grave problema de salud a nivel mundial, que causan anualmente la muerte de más de 1,35 millones de personas.

Por eso, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Claudina Uribe Bórquez, mencionó que “los siniestros de tránsito no son accidentes, porque son evitables. Cada persona forma parte del problema, pero también de la solución, y puede realizar su propio esfuerzo para prevenir el dolor que causan los siniestros viales cada año a cientos de familias. En La Araucanía el año 2020, 118 personas perdieron la vida en un siniestro vial, por eso necesitamos generar una cultura de seguridad vial en el país, y para ello se requiere un compromiso de todos los usuarios de las vías, ya sean automovilistas, motociclistas, usuario de diversos ciclos y peatones”.

Al día mueren en promedio 5 personas en siniestros de tránsito en Chile. Así en una década en Chile, 15.762 personas han fallecido por esta causa; constituyendo además, la principal causa de muerte externa de niños entre 1 y 14 años y la primera causa de muerte de jóvenes en nuestro país.

Por su parte, Leslie Ceballos Astete, Presidenta de la Agrupación de Víctimas de Siniestros Viales: Justicia para Florencia, señaló que “estamos acá en un momento muy emotivo, haciendo recuerdo a todas las víctimas de siniestros viales de nuestro país, uniendo las comunas de Temuco y Padre Las Casas de forma simbólica haciendo la iluminación de este puente, creando concientización de la comunidad acerca de la educación vial de nuestro país. No queremos que ocurran más siniestros como los de Florencia, no queremos que más familias sufran por la pérdida de sus seres queridos, apoyen el proyecto Ley Florencia, solicitamos a las autoridades que retomen el proyecto que está estancado hoy día en el Congreso y que impulsemos la Ley Florencia, la cual nos sirve para poder tener una mejor seguridad vial en nuestro país”.   

Con fecha 23 de diciembre de 2020, se publicó el Decreto N° 40/2020 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que establece el Día Nacional en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito. Este decreto, promovida por el COSOC y diversas organizaciones de víctimas de siniestros viales, instauró un Día Nacional en nuestro país, con el objetivo de transformarse en una jornada de reflexión, análisis y prevención, en las distintas ciudades del país, para reconocer el sufrimiento de las víctimas, así como también la labor de los servicios de apoyo y rescate, fomentar una conducta responsable de todos los usuarios en el tránsito y concientizar sobre la escala de devastación económica que producen estos siniestros.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

2 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

2 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

3 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

3 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

3 horas hace