Con música de Shostakóvich el Teatro Municipal finalizará su programación online

“Shostakóvich Regresa” es un ecléctico concierto creado por un quinteto de cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Temuco, ofreciendo un espectáculo online que se anticipa a la anunciada apertura al público del Teatro Municipal. Este evento será una de las últimas ocasiones que los aplausos llegarán a los artistas a través de un espectador virtual, que nuevamente este viernes 23 de julio, a las 21:30 horas, podrá conectarse a las redes sociales del Teatro y a la señal de Autónoma Televisión.

El título de este concierto es un reconocimiento a uno de los más destacados compositores rusos del siglo XX, Dmitri Shostakóvich, del que la orquesta regional ha escogido su Cuarteto de Cuerdas Nº 8, una obra llena de simbolismo y misterios. En esta ocasión el quinteto de la OFT interpretará una versión arreglada para orquesta de cuerdas por Rudolf Barshai, hoy conocida como Sinfonía de Cámara, op. 110.

La obra original fue creada en 1960, durante la vista del compositor ruso a Dresde, la ciudad alemana que había sido destruida por un bombardeo aliado en la segunda Guerra Mundial. Impresionado por el desastre de la guerra y la pérdida de vidas humanas, en un lapso de tres días, Shostakóvich, compuso su cuarteto con la inscripción «En memoria de las víctimas del fascismo y la guerra».

El cuarteto creado por el díscolo compositor es producto de un encargo del gobierno soviético, destinado a musicalizar el film “Cinco días, cinco noches”, una producción que no logró el mismo éxito y la trascendencia que la música de Dmitri. Este cuarteto se interpretó en 1975 durante el funeral del compositor, una pieza que para muchos musicólogos es un himno a la cultura y a los valores morales de la humanidad, sin duda un gran desafío para la interpretación de la Orquesta Filarmónica de Temuco.

Un componente adicional para “Shostakóvich Regresa” y de gran importancia para el arte regional, especialmente, para la programación del Teatro Municipal, es la oportunidad de que la Filarmónica de Temuco incorpore regularmente a sus programas algunas obras de compositores locales o nacionales. En esta oportunidad se trata del estreno de “3 Artesanías para Quinteto de Cuerdas” de Alejandro Reinao, músico de La Araucanía y violín de la OFT.

Así lo anunció la directora de la principal sala de espectáculos de Temuco, Patricia Betancourt, al adelantar que el teatro iniciará un trabajo de recopilación de obras de compositores regionales, cuyas creaciones puedan ser interpretadas por una orquesta de cámara o la propia Filarmónica. “Sabemos que existen muchos compositores que hoy están creando nuevas obras y el púbico merece escuchar su trabajo, en una simbiosis que contribuye a impulsar la cultura en nuestro territorio”, aseguró Betancourt.

En este selecto programa también se incorpora la interpretación de una obra del compositor inglés, Gustav Holst, también un pionero en la educación musical para mujeres. En efecto, el compositor escribió la “Suite Brook Green” para las jóvenes integrantes de la orquesta del colegio británico San Paul School, una pieza para cuerdas que podrá ser escuchada por el público local en este concierto.

“Shostakóvich Regresa” se estrenará este viernes a las 21:30 horas y estará disponible en las redes sociales del Teatro Municipal de Temuco y en Autónoma TV, una conexión que se ha masificado en los últimos meses llegando a más de un millón de espectadores virtuales.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace