Doscientos artistas interpretarán el concierto Carmina Burana en el Municipal de Temuco

Una obra colosal construida para que la música y la palabra sean inseparables, es el próximo desafío de la temporada de conciertos del Teatro Municipal, iniciativa que permitirá la puesta en escena del concierto Carmina Burana. Panorama imperdible para el próximo viernes 1 de diciembre, a las 20 horas, que reunirá a más de doscientos artistas regionales para celebrar dos décadas de historia del Camilo Salvo de Temuco.

En efecto, este concierto revivirá los orígenes del Teatro Municipal de Temuco, que fue inaugurado el 24 de febrero de 1998 en un concierto solemne que recreó la música de Carl Orff y su Carmina Burana. La histórica fecha será recordada en la interpretación de los coros del Teatro Municipal y la Orquesta Filarmónica de Temuco, a los que se sumarán solistas líricos y el Coro de la Universidad de Concepción, en una gran producción musical.

Esta obra será interpretada en su versión original de gran orquesta, permitiendo al público conocer un rango de colores distinto y mucho más imponente desde la sonoridad musical. Esta definición le otorgará a este concierto un valor único, que lo distanciará de las versiones anteriores que se han escuchado en el escenario de Temuco.

Así lo dio a conocer el director titular de la Orquesta Filarmónica de Temuco, David Ayma, quien además reconoció que el público disfrutará de un concierto que ha puesto énfasis en la relación del texto con la música. Ayma, recordó que el texto original de Carmina Burana está basado en una serie de poemas medievales, que recuerdan a un grupo de monjes y estudiantes con una historia de amor, desenfreno y lujuria.

“Nuestro desafío es llevar este concierto más allá de la experiencia musical. Como si narráramos una película, este poema medieval será representado a través de los acordes de la orquesta y del centenar de coreutas que se reunirán en el Municipal de Temuco”, explicó el director.

Estrenada en pleno auge del nazismo, Carmina Burana es una pieza aislada en el tiempo, aunque fue escrita en plena siglo XX, durante el auge del régimen nazi en Alemania, la obra mantiene su mirada puesta en la vida medieval. En 2017, este concierto está celebrando 80 años de historia desde su estreno, consagrado como la obra coral más popular en las salas de todo el mundo.

Sin duda, las particularidades de este concierto está generando grandes retos para la Plaza de las Artes, especialmente con la representación de un poema medieval que consta de tres partes: la primavera y el prado; la taberna y el amor. Esta singular expresión musical y poética, está cerrada por el poderoso coro “Fortuna, imperatrix mundi”, símbolo espiritual y escénico.

Patricia Betancourt, gerente de la Corporación Cultural y directora artística del TMT, señaló por su parte que este concierto conmemorativo es una gran oportunidad para el desarrollo de los elencos estables del teatro y los artistas regionales. Elencos que en esta oportunidad han sumado a su trabajo al Coro de la Universidad de Concepción y a los solistas líricos Daniel Farías, Virginia Barrios y Pablo Oyanedel.  

“Siempre es un desafío unir diferentes fuerzas en una producción artística, más aún cuando hemos elegido una obra tan espectacular, cuyo brillo musical moviliza todas nuestras emociones desde principio a fin”, sentenció Betancourt.

Con las entradas prácticamente agotadas, con Carmina Burana el Municipal de Temuco iniciará el cierre de su temporada 2017, en un concierto estelar a tablero vuelto. Aún se pueden encontrar algunas localidades en www.teatromunicipaltemuco.cl y en las boleterías de Avenida Pablo Neruda 01380, a tan solo $5.000 estudiantes y $6.000 público general.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

56 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

1 hora hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace