CONADI exhibirá de manera virtual los títulos de merced mapuche y abundante literatura indígena por el Día del Patrimonio Cultural

Los documentos que fueron declarados Memoria Histórica del Mundo por la UNESCO, están resguardados en el Archivo General de Asuntos Indígenas AGAI en Temuco, y podrán ser visualizados y descargados gratuitamente de manera online junto a abundante literatura cultural de los pueblos originarios de nuestro país.

En el marco del Día del Patrimonio Cultural en Chile 2021, CONADI pondrá a disposición del público material digitalizado que se podrá visualizar o descargar gratuitamente desde el sitio www.conadi.gob.cl, entre los que se cuentan los Títulos de Merced entregados a las familias mapuche entre 1884 y 1929.

Estos documentos son solicitados constantemente por las comunidades mapuche, así como por especialistas en historia y cultura mapuche, pues allí se encuentran importantes antecedentes sobre la evolución de los territorios y las familias que los habitan desde tiempos ancestrales.

Físicamente los Títulos de Merced se encuentran alojados en el Archivo General de Asuntos Indígenas (AGAI) de CONADI, ubicado en Temuco, archivo que fue declarado Monumento Histórico en 2005 y parte de la Memoria Histórica del Mundo de UNESCO en 2013, ambos reconocimientos debidos a la importancia que este archivo reviste para el pueblo mapuche.

Junto a este material, el sitio web de CONADI también dispondrá de numerosas publicaciones digitales sobre medicina ancestral, artesanía, historia, diccionarios (aymara, quechua, rapa nui y mapuzugun); material didáctico para niños y videos sobre líderes indígenas de distintas zonas del país.

“Este fin de semana se celebra el día del patrimonio en Chile, es por esto que desde CONADI hemos habilitado desde nuestra página web www.conadi.gob.cl la descarga de textos, principalmente mapuche, aymara, rapa nui, kawésqar y yagan, para que puedan descargarlos y disfrutar de la lectura en familia”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de la CONADI, “asimismo, podrán descargar los Títulos de Merced de nuestro Archivo General de Asuntos Indígenas, que estarán disponibles también para ustedes en este día del patrimonio, esperando que desde el viernes al domingo disfruten de este material a través nuestra página web en familia, cuidándose y quedándose en casa”.

EL PATRIMONIO CULTURAL INDIGENA

Cabe recordar que el articulado de la ley Nº19.253 en su punto primero  establece como misión primordial. ”Es  deber de la sociedad en general y del Estado en particular, a través de sus instituciones respetar, proteger, y promover el desarrollo de los indígenas, sus culturas, familias y comunidades, adoptando las medidas adecuadas para tales fines y proteger las tierras indígenas, velar por su adecuada explotación, por su equilibrio ecológico y propender a su ampliación”.

En su artículo. 7º señala “El Estado reconoce el derecho de los indígenas a mantener desarrollar sus propias manifestaciones culturales en todo lo que no se oponga a la moral, a las buenas costumbres y el orden público”. Como también dice, “El Estado tiene el deber de promover las culturas indígenas, las que forman parte del patrimonio de la Nación Chilena”.

prensa

Entradas recientes

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

34 minutos hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

2 horas hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

4 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

4 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

7 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

8 horas hace