Categorías: Actualidad

CONADI realizará este domingo elección de consejeros indígenas

Más 250 mil personas indígenas pueden concurrir en todo el país para marcar su preferencia y proponer a los 8 nuevos integrantes indígenas del Consejo Nacional de CONADI.

Este domingo 5 de diciembre se realizará el proceso de consulta para proponer representantes indígenas ante el Consejo Nacional de la CONADI, proceso de votación en que pueden participar personas indígenas de todo Chile para marcar su preferencia y proponer a los 8 nuevos integrantes del Consejo Nacional de CONADI, proceso de votación en que pueden participar personas integrantes de comunidades, asociaciones indígenas y personas con calidad indígena inscritas en el Registro Especial Indígena (REI).

El total del padrón considera más de 250 mil personas indígenas para elegir a los 8 consejeros (cuatro mapuche, un aymara, un atacameño o likan antai, un rapa nui y uno con domicilio en un área urbana del territorio nacional). De este padrón indígena, un 86,4% corresponde al pueblo mapuche, siguiendo en cantidad el pueblo aymara y el pueblo rapa nui.

“Los quiero invitar a que participen, voten y manifiesten sus preferencias en la elección de personas que integrarán el Consejo Nacional de CONADI. Hemos habilitado mesas en todas las regiones del país, desde Visviri a Puerto Williams, zonas tan alejadas como Reigolil o Puerto Edén”, señaló el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, agregando que “es muy importante participar en este proceso, porque quienes resulten electos participaran en la definición de las políticas públicas dirigidas a los pueblos indígenas, fiscalizarán el actuar de la CONADI y serán los representantes de los pueblos indígenas en esta importante instancia”.

La Araucanía

En La Araucanía se dispone de 163 locales en que se han habilitado 266 mesas para recibir los sufragios, con un padrón que llega a los 120.000 posibles votantes, mientras que los 130 mil restantes se distribuyen en el resto del país, donde la mayoría de los locales son escuelas y postas en zonas rurales, para que las personas no tengan que desplazarse hasta centros urbanos, y puedan votar en las cercanías de sus hogares.

La comuna de Nueva Imperial es la que cuenta con la mayor cantidad de lugares para votar, con 14 locales de votación y 25 mesas, comuna en que de sus 33 mil habitantes, un 57% son mapuche.

Entre los lugares más aislados y de difícil acceso en La Araucanía, podemos destacar el local de votación en la Posta Romopulli en Isla Huapi, al interior del Lago Budi, comuna de Saavedra, así como la Escuela Ruca Manke de Reigolil, comuna de Curarrehue en plena cordillera de La Araucanía.

En tanto, a nivel nacional, uno de los lugares más apartados es la localidad de Puerto Edén, hasta donde llegaron dos funcionarias de CONADI, después de tres días de viaje en barco, para habilitar una mesa de votación en la Escuela Profesor Miguel Montecinos.

69 candidatos

Para este proceso se encuentran 69 candidatos presentes en el voto: 10 aymara, 4 atacameños, 7 rapa nui, 18 mapuche y 30 indígenas urbanos provenientes de los 10 pueblos reconocidos por la Ley 19.253.

Los nuevos integrantes indígenas del Consejo Nacional de CONADI se mantendrán en este cargo durante 4 años desde la publicación del decreto que los nombra, teniendo la misión de la política de la institución y vela por su cumplimiento. Asimismo, propone el proyecto de presupuesto anual del servicio, aprueba los diferentes programas que tiendan al cumplimiento de los objetivos de la Corporación, los evalúa y asegura su ejecución.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

4 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

4 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

5 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

5 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

5 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

5 horas hace