Categorías: Actualidad

CORFO adjudica recursos para crear primer modelo de sustentabilidad y gestión de parques urbanos en Chile

Con recursos entregados por el Gobierno Regional de La Araucanía, la Pontificia Universidad Católica de Chile desarrollará un modelo de gestión piloto en el Parque Isla Cautín de Temuco, que podrá ser replicado en cualquier parque urbano del país.

Que el Parque Urbano Isla Cautín en Temuco se convierta en el primero a nivel nacional en ser 100% autosustentable y autofinanciable, es uno de los principales objetivos del proyecto financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía a través de Corfo, y que permitirá que la Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Municipalidad de Temuco y stakeholders de este parque, desarrolle un innovador modelo de gestión para este espacio público.

Así y para poder llevar a cabo esta importante innovación, que reconocerá al parque urbano de 27 hectáreas emplazado en la Isla Cautín de la capital de La Araucanía como el primero en el país en ser autosustentable, se financiaron $110 millones de un total de $150 millones de pesos, que son complementados por Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Municipalidad de Temuco y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), desarrollando así este modelo de administración eficiente en el uso y arriendo de espacios, eficiencia energética, hídrica y captura de plusvalías, entre otros.

Así lo confirmó el gobernador regional Luciano Rivas, quien sostuvo que, “para un parque tan grande y moderno, como es el Parque Urbano Isla Cautín, que está próximo a abrir sus puertas, es importante el poder optimizar todos sus recursos y en ese sentido, como Gobierno Regional a través de Corfo, estamos apoyando iniciativas como esta: innovadoras, que permitan maximizar los recursos naturales y gestionar de manera óptima todos los requerimientos que demandará la comunidad en este espacio tan importante por su aporte a la calidad de vida de los habitantes de Temuco”.

El director de Corfo, Raúl Henríquez, también se refirió a este proyecto y dijo que, “los parques constituyen importantes espacios públicos en las ciudades, que aportan con funciones y servicios claves para la calidad de vida urbana y pueden transformarse en potenciales atractivos turísticos que contribuyen a la economía comunal y regional. Por eso buscamos desarrollar un Modelo de Sustentabilidad y Gestión de Parques Urbanos, apuntando a aumentar la competitividad de las ciudades y su potencial para capturar bienes, servicios y capital humano.”

Destacar además que el proyecto para el Parque Urbano Isla Cautín tiene una duración aproximada de 18 meses de trabajo, ejecutados por la PUC a través de su Departamento de Urbanismo y Arquitectura y Centro de Desarrollo Local PUC sede Villarrica.

prensa

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace