Categorías: Salud

Servicio de Endoscopía moderniza su equipamiento convirtiéndose en uno de los más avanzados del sur de Chile

La nueva tecnología deja al establecimiento en el top nacional en materia de equipamiento de Endoscopia Digestiva con altos estándares de calidad.

Un total de tres torres de procedimiento, diez endoscopios digestivos altos y cinco videocolonoscopios del más alto nivel tecnológico disponible en Chile y en el mundo, forman parte del moderno equipamiento adquirido por el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y que desde ahora renuevan la capacidad del Servicio de Endoscopia, buscando mejorar la calidad de la atención de los pacientes y reducir lista de espera.

La inversión, de más de 900 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Salud, deja al establecimiento con un alto estándar tecnológico a nivel nacional e integra una serie de iniciativas desarrolladas por el establecimiento, buscando modernizar el hospital, para mejorar la atención, y asegurar un desarrollo a la altura de los mejores hospitales del país.

Detección del Cáncer

Las nuevas unidades, reemplazan al equipamiento que había cumplido su vida útil, ampliando las capacidades de detección de patologías complejas como el cáncer, lo que le permite a los profesionales más seguridad en la visualización de tumores, pudiendo establecer diagnósticos más certeros y con mayor anticipación, lo que incide positivamente en los tratamientos de este tipo de enfermedades.

Así lo explicó el Dr. Rolando Sepúlveda, Médico Gastroenterólogo del servicio de Endoscopía. “Son equipos de alta tecnología, que permite la detección temprana de cáncer en el tubo digestivo, ya sea gástrico o de colon. Generan una alta calidad de imagen lo que brinda seguridad al equipo clínico y a los usuarios que se ven beneficiados”.

Según el profesional, “con la llegada de estos equipos podremos aumentar nuestra cantidad de procedimientos, implementar un nuevo box de atención, para poder satisfacer la alta demanda de procedimientos de diagnóstico, que estaban pendientes en nuestro Hospital, agregó.

Para el Dr. Armando Sierralta, jefe del Servicio de Endoscopía, “el desafío como equipo clínico, es poder llegar antes al diagnóstico de cáncer gástrico y de colon, para lo cual este nuevo equipamiento será fundamental. Además, indicó que, junto con este nuevo equipamiento se ha fortalecido el Servicio de Endoscopía, gracias a la llegada de sub especialistas en Gastroenterología y Cirugía Digestiva y a un equipo apoyo clínico de primer nivel.

Se espera continuar con este proceso de normalización tecnológica del Servicio de Endoscopía a la espera de la llegada de otros equipos adicionales que complementarán su actualización, como equipo de broncoscopía y endoscopía urológica, los que arribarán al establecimiento en los próximos meses.

Por su parte, el director del centro asistencial, Heber Rickenberg Torrejón, explicó que “se ha buscado mejorar la capacidad tecnológica del establecimiento en diversos ámbitos, entregándole a los especialistas y funcionarios herramientas para su desarrollo técnico con el objetivo de brindar la mejor calidad de la atención a los usuarios, convirtiendo al hospital en un referente nacional y en un gran lugar para trabajar”. Concluyó.

prensa

Entradas recientes

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

6 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

14 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

1 hora hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

2 horas hace