Categorías: Actualidad

CONADI y SERNATUR lanzan Tercera Conferencia de Turismo indígena Asia Pacífico a realizarse en La Araucanía

La Tercera Conferencia de Turismo indígena Asia Pacífico (PAITC) se desarrollará en el mes de octubre, convirtiéndose en una importante oportunidad para mostrar las riquezas culturales y naturales del territorio chileno, desde la mirada turística de los pueblos originarios a los ojos del mundo.

Ideas innovadoras, asociatividad, comercialización, marketing y reactivación del turismo indígena, serán parte de los temas abordados desde el 5 al 7 de octubre, en una conferencia que permitirá a emprendedores, dirigentes, el mundo público, privado y la academia, compartir experiencias y aprendizajes de manera transversal con actores de todo el mundo.

El objetivo de esta instancia es relevar y empoderar el turismo indígena, como una experiencia única que se nutre de la diversidad cultural y los conocimientos de cada pueblo originario, quienes desde su mirada pueden aportar a la innovación del desarrollo turístico local y nacional.

Anfitriones mapuche

“En octubre vamos a ser los anfitriones de este encuentro internacional de turismo indígena, encabezados por la asociación de turismo mapuche y la asociación nacional de turismo indígena. Nosotros como Gobierno, a través de la CONADI y a través de SERNATUR vamos a colaborar, potenciar y ser parte de este encuentro y esta oportunidad maravillosa, aunque el desafío es doble, porque involucra una importante implementación tecnológica para llegar con este conocimiento a todo el mundo”, señaló el Subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte.

“Esta es una tremenda oportunidad para el turismo indígena y el turismo mapuche que van a estar en el foco de todo el mundo. Una conferencia internacional realizada desde La Araucanía, que servirá para potenciar todos los emprendimientos turísticos, es algo que como Gobierno debemos aprovechar y que contará con excelentes anfitriones desde la Asociación de Turismo Mapuche y la Asociación Nacional de turismo Indígena, a quienes apoyaremos para que este evento tenga el carácter y la importancia que nuestra región se merece”, agregó el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza.

“A un mes del inicio de la conferencia, nos encontramos como anfitriones en este hito inicial, instancia en que daremos a conocer al mundo el trabajo que estamos desarrollando en el turismo mapuche, en todos los rincones, de mar a cordillera, promocionando los distintos productos y servicios, como alojamiento, gastronomía, actividades recreativas y la artesanía, fundamentales de conocer en esta región”, dijo el presidente de la Sociedad de Turismo Mapuche de La Araucanía, Joaquín Meliñir Huaiquillan.

Australia (2012) y Canadá (2015) han sido sedes de este encuentro, y ahora es el turno de Chile, y más específicamente de La Araucanía, para mostrar desde el territorio mapuche, la diversidad y riqueza cultural de los 10 pueblos originarios presentes en el país.

prensa

Entradas recientes

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

1 hora hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

2 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

2 horas hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

4 horas hace

Consejeros Regionales cuestionan a René Saffirio por declaraciones sobre auditoría interna a días de las elecciones

Diecinueve de los 20 consejeros regionales firmaron un duro comunicado en respuesta a los dichos…

5 horas hace

Across Andes: Aventura de largo aliento en bicicleta partirá en Pucón y se extenderá por ocho días

Across Andes 2025 se denomina un evento que tendrá como punto de partida y llegada…

6 horas hace