Categorías: Comunas

Concejal de Villarrica pide rectificar irregularidad en duración de contratos a honorarios en periodo de elecciones

“No me parece adecuado que se estén realizando definiciones que no están establecidas en la ley, vulnerando la estabilidad de los funcionarios y dejándolos a merced de un cambio de administración municipal”, señaló Ronal Seiffert, concejal y actual candidato a la alcaldía de Villarrica.

La solicitud fue planteada en el último Concejo Municipal, instancia en la que Seiffert pidió esclarecer las razones que justifiquen la condicionalidad de funcionarios a honorarios, a quienes se les acortaron sus contratos hasta el mes de mayo de 2021.

Cabe destacar, que la modalidad de este tipo de contrato se establece de acuerdo a las funciones específicas que realiza el trabajador al municipio; considerando los plazos en los que ha desarrollado su trabajo anteriormente y que puede ser renovado o finalizado al término de cada año, según la naturaleza de sus labores.

Sobre esta decisión la administradora municipal Giannina Rojas señaló que “a través del comité de hacienda del municipio se tomó la determinación de casos específicos que son más de confianza y que sólo se contrataran hasta el 31 de mayo; sin perjuicio que una vez terminada la elección el alcalde que asuma pueda continuar el contrato o terminarlo”.

Para el concejal la confianza no sería un argumento válido en estos casos, ya que la Ley 18.883 del Estatuto administrativo municipal establece que son cuatro los cargos de confianza nombrados por el alcalde: administrador municipal y las direcciones de Secretaría de Planificación (SECPLAN), Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y Departamento Jurídico.

“Desde mi punto de vista esto no me parece por eso le pido al alcalde interino, Germán Vergara, que rectifique esta situación y que ojalá que este cambio en los contratos no sea para ejercer presión a los funcionarios para que trabajen por una campaña determinada. Espero que se pueda remediar esto antes de su salida el 11 de marzo para darle estabilidad y seguridad a los trabajadores”, finalizó Seiffert.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace