Concurso Historias de Nuestra Tierra: FUCOA lanza libro escrito por niños y para niños sobre Pueblos Originarios

En el marco del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, la fundación publicó “Historias de los Pueblos Originarios”, una edición con obras escritas por niños y niñas que han recibido el Premio Especial Pueblos Originarios del certamen por representar sus raíces, costumbres y tradiciones.

Con la finalidad de rescatar y difundir la cultura rural y de los Pueblos Originarios a lo largo del país, la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura lanzó el libro “Historias de los Pueblos Originarios”, una edición especial escrita por niños y niñas y dirigida para este mismo grupo, que han recibido el premio especial del concurso Historias de Nuestra Tierra dedicado a dichas culturas.

La publicación, lanzada en el marco del Día Nacional de los Pueblos Indígenas y que encanta y entretiene con bellas ilustraciones de cada uno de los cuentos y dibujos que recopila, ya está disponible para su descarga gratuita en www.historiasdenuestratierra.cl, sección Libros.

Francisca Martin, Directora Ejecutiva de FUCOA, señaló que “esta publicación que hemos preparado este año, donde el Día Nacional de los Pueblos Indígenas ha sido muy especial, busca mantener viva la tradición oral y sabiduría que caracterizan a los pueblos indígenas del país y que están presentes especialmente en el mundo rural, cuya cultura rescatamos y difundimos año a año a través de nuestro concurso Historias de Nuestra Tierra”.

En la versión 2020 del certamen, cerca del 20% de las obras recibidas corresponde a autores pertenecientes a algún pueblo originario, entre los que se encuentran mapuche, aymaras, diaguitas, Rapa Nui y atacameños. En ese sentido, cabe destacar que el Premio Especial Pueblos Originarios premia a obras que estén inspiradas en alguno de los pueblos indígenas del país, las que pueden ser escritas y enviadas por cualquier autor o autora.

El concurso Historias de Nuestra Tierra ya abrió su convocatoria 2021, invitando a todos y todas a participar a través de sus categorías de Cuento (todo público), Poema (todo público), Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media) y Fotografía (mayores de 18 años).

Las categorías de Cuento y Poema destacan con premios nacionales y regionales, consistentes en tablets, sets de escritor e incentivos económicos. A nivel nacional, los ganadores se eligen entre todos los primeros lugares regionales. En tanto, los premios para las categorías de Dibujo y Fotografía son nacionales; se eligen primer, segundo y tercer lugar, además de premios especiales.

Asimismo, y por segundo año consecutivo, también se premiará con computadores a tres establecimientos educacionales rurales que motiven a sus estudiantes a participar en el concurso, lo que además permite apoyar la labor educativa de estas escuelas, tan necesarias y fundamentales para sus respectivas comunidades.

Las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde además están disponibles las bases del concurso, resultados anteriores, Galería de Ganadores, material educativo y más información sobre el certamen, cuya convocatoria es hasta el 31 de agosto.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

9 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

10 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace