Categorías: Actualidad

Mujeres emprendedoras son apoyadas con recursos para sus proyectos en pandemia

Fondos Mujer Emprende contó con 792 emprendedoras que recibieron financiamiento directo de 800 mil y otras 500 mil pesos para ejecutar sus proyectos, fortaleciendo así sus iniciativas en el marco del Programa Mujer Emprende, convenio de Transferencia Gore-SernamEG Araucanía.

La idea de esta iniciativa se centra en fomentar la autonomía de las mujeres y promover su participación activa en el mercado de trabajo tanto el ámbito local y regional a través del acceso a financiamiento de proyectos de emprendimiento a nivel individual en la región.

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Sara Suazo Suazo, señaló que “este Fondo de apoyo al emprendimiento femenino, Mujer Emprende nivel inicial, tienen por objetivo apoyar los emprendimientos desarrollados por mujeres, a través del acceso a recursos que le permiten mejorar las condiciones en las que desarrollan su emprendimiento, por lo que estamos muy agradecidas de los recursos destinados por el Gobierno Regional”.

Emprendedoras

Macarena Vera Antihual, de Lonquimay, artesanía: “para mí como emprendedora la obtención de este beneficio me ayudó mucho, ya que de esta manera he podido acceder a las herramientas y maquinarias para seguir trabajando en mi emprendimiento Batea Mawida Küzeko y además tener los implementos necesarios para poder asistir a las ferias locales y vender mis artesanías con identidad mapuche en el territorio pewenche. Mi trabajo está enfocado a la platería mapuche, al trabajo en cuero, recolección y obtención de picoyo (chuchin), trabajo en madera”. Todas las piezas son creadas con sentido de pertinencia y territorialidad mapuche pewenche, en donde se le da un sello único y personalizado para que cada cliente o turista sepa que no solo se lleva una artesanía mapuche, sino un pedacito del piuke (corazón) de este lugar tan importante e imponente en donde nace el Batea Mawida

Küzeko.

Lorena Becerra de Villarrica, gastronomía: “mi emprendimiento se llama Kollof en masas y es un negocio familiar que busca promover la alimentación saludable y consciente. Ofrecemos almuerzos, quiche, empanadas de horno y pan masa madre. Todo vegetariano, nos interesa dar a conocer el cochayuyo como uno de los ingredientes a rescatar de nuestra cultura más tradicional o ancestral Kollof es cochayuyo en mapuzungun»,

Este Fondo focalizado en las 32 comunas de la región, viene además a fortalecer en tiempos difíciles por la pandemia, reinventándose y así avanzar con la autonomía económica de las mujeres permitiéndoles generar y gestionar ingresos y recursos propios. Es así que a través de los recursos obtuvieron maquinarias, equipos, mobiliario e insumos, publicidad y arriendos, según su postulación: optando por 500 mil y 800 mil pesos según categoría, nivel inicial o nivel intermedio, destinando un total de 487.200 millones de pesos.

prensa

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

2 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

2 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

2 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

18 horas hace