Categorías: Oficiales

Corma: “Cerca del 60% de los incendios forestales producidos en la Región son intencionales”

Cristián Durán, Presidente del Gremio Forestal en Araucanía, alertó sobre la intencionalidad, las dificultades y peligros que enfrentan las brigadas para contener el fuego en la zona.

Casi 20 mil hectáreas de bosque se han destruido producto del fuego durante esta temporada en la Región de la Araucanía, lo que equivale a la mitad de la superficie completa de Temuco. La Corporación Chilena de la Madera – Corma en la Región, denunció que por falta de seguridad para los brigadistas, en 130 incendios en los que se ha solicitado apoyo para concurrir a la emergencia, en 80 no se ha contado con el resguardo necesario para proteger a quienes acuden a apagar los siniestros.

El Presidente de Corma en Araucanía, Cristian Durán, dijo que “el Gremio junto a todas las autoridades estábamos preparados, los recursos que tenemos son de clase mundial, pero nadie esperaba que nos recibieran a balazos, tenemos amenazas directas a brigadistas, con impactos de grueso calibre a un avión, que solo la pericia del piloto permitió que no ocurriera algo más grave. La clave de un incendio es llegar rápido y no lo podemos hacer porque hay que hacer coordinaciones con autoridades, con carabineros, ellos tienen la mejor voluntad, pero están sobrepasados”.

El Presidente del gremio que reúne a las forestales, además clarificó la intencionalidad tras los incendios, cuyas pruebas ya fueron entregadas a las autoridades y al Ministerio Público.

“Cerca del 60% de los incendios en la región son intencionales. Tenemos pruebas de las personas que están encendiendo con proyección hacía las viviendas, eso hace que todos nuestros recursos se vayan hacía allá, porque nuestra prioridad son las personas. Todo esto está en manos de la justicia, hemos entregado las pruebas, videos y testimonios. Acá no solo se están afectando empresas, aquí tenemos pequeñas propiedades, personas que pierden sus casas y un alto impacto al medioambiente”, agregó Durán.

Para Corma el Estado de Emergencia existente en la zona, está muy bien evaluado, pero el personal desplegado se hace insuficiente ante la gran cantidad de multifocos que se deben enfrentar. “Como sector productivo, valoramos mucho el Estado de Emergencia, probablemente es una medida que se puede perfeccionar, pero ante la gran cantidad de incendios es muy difícil que se puedan distribuir estos recursos, que son más bien escasos en todo el territorio, eso lo hace complejo”.

Para el gremio forestal las zonas más complejas para trabajar están concentradas en áreas donde existe un control territorial de delincuentes ligados al robo de madera y al narcotráfico. “Yo creo que esto ha ido paulatinamente aumentando y haciéndolo más difícil, para nadie es un secreto que hay sectores donde la policía prácticamente no puede entrar y existen vecinos aislados que claman ayuda”, dijo Durán.

El Presidente de Corma en Araucanía pidió más recursos para las policías y fuerzas armadas para evitar la propagación de los incendios. “Nosotros tenemos todos los medios humanos y materiales para enfrentar los incendios. La petición puntual es tener más recursos para carabineros, más recursos de las FFAA resguardando que las personas puedan hacer su trabajo adecuadamente”.

Por último, Corma hizo un llamado a la prevención y a utilizar los canales de denuncia en caso de tener antecedentes tras los incendios.

“La temporada recién comienza y es el momento de actuar. Los incendios no solo afectan los bosques, tenemos viviendas, capacidad agrícola y ganadera mermados, abastecimiento de agua y fuertes emisiones de CO2 que contribuyen al calentamiento global. Somos una inmensa mayoría los que no queremos incendios y todos podemos colaborar, tomando medidas en nuestras casas o al salir de paseo, avisar rápidamente en caso de incendios al 130 de Conaf y si vemos delincuentes provocando incendios llamar al 133 de carabineros o 134 PDI”, finalizó el dirigente.

A la fecha en la Región se mantiene la alerta amarilla por incendios forestales, hay 3 incendios activos. Uno en las comunas de los Sauces y Angol, otro en Lumaco y el último en Ercilla, entre los 3 han afectado a la fecha más de 14.700 hectáreas de bosque. 

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace