Categorías: Opinion

Ecosistema Colaborativo y Oportuno

Por Cristian Campomanes, presidente Mesa Ecosistemas Emprendimiento e Innovación de La Araucanía.

Desde la Mesa de Ecosistemas de Emprendimiento e Innovación de La Araucanía, cerramos un año lleno de desafíos que esperamos puedan ser abordados de la mejor forma el 2022, de partida subimos la participación de organizaciones miembros llegando a 47 que provienen de distintas partes de la región y del ámbito privado y público; lo que significará grandes esfuerzos de coordinación y tracción para llegar a todas las comunas de la región, apoyando a emprendedores y empresarios, pero también formando nuevos a través del apoyo a liceos y universidades locales. Para la Mesa, el poder generar nuevas y mejores iniciativas de apoyo en la región es fundamental y por eso estamos trabajando junto al equipo ejecutivo para presentar este 2022 nuevas ofertas programáticas que generen nuevos espacios para que las y los emprendedores regionales vean en nosotros a un punto de referencia que los pueda guiar y apoyar en el camino.

Para el 2022, esperamos contar con un mapa regional de las distintas capacidades de los miembros, así como también descubrir qué zonas están con menor cobertura de atención, de manera de intencionar actividades ahí y trabajar con las personas en terreno. Del mismo modo estamos reforzando la interacción entre los emprendedores a través del Club de Emprendedores, un espacio en donde puedan compartir experiencias, pero también realizar negocios y mejorar su propia red de contactos locales.

Las distintas comisiones que se han formado este año, buscarán coordinarse con las municipalidades, gobierno regional, y los distintos estamentos que están en el territorio para ser un aporte en su desarrollo, entendiendo que en la suma de nuestras organizaciones nos vinculamos con más de 5000 empresarios y emprendedores de la región.

Sólo nos queda pedir que más organizaciones se sumen a aportar en una Mesa coordinada y oportuna que llegue a apoyar el camino del desarrollo sostenible de nuestra querida región de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace