Categorías: Comunas

Corte de Apelaciones acoge recurso a favor de comunidades indígenas por extracción de áridos en Padre Las Casas

La acción judicial que fue ingresada por el Abogado y concejal Raúl Henríquez Burgos, generó pericias que aclararon el actuar arbitrario de 2 empresas y la falta de fiscalización de éstas mismas por parte de las autoridades competentes.

Hasta 17 veces más de material extraído, en relación a lo autorizado, fue el resultado del informe que la Dirección de Obras Hidráulicas entregó a la Corte de Apelaciones de Temuco, luego de un recurso de protección ingresado por comunidades del sector de Molco-Cautín, representados por el Abogado y concejal Raúl Henríquez Burgos.

El recurso solicitaba revisar al menos a 3 empresas del sector, 2 de ellas incumplieron arbitrariamente dijo el tribunal, los permisos otorgados para operar en la zona, principalmente porque los niveles de extracción de áridos superan lo autorizado. El Abogado Raúl Henríquez Burgos aclaró que este tema es algo que lamentablemente, por falta de personal y técnico el municipio nunca se ha podido fiscalizar de buena manera: “Esto era casi un secreto a voces, los camiones con áridos y las maquinarias de extracción están por todo el borde del río del cautín y la permisividad que se les da para operar generó que en un solo informe solicitado, se encontrara que una empresa al menos extrae material por hasta 17 veces lo permitido, mientras que una segunda lo hace por hasta 6 veces más de lo permitido.”

La resolución de la Corte también aclara que las obras se están realizando dentro de cauce del río lo que podría poner en riesgo los terrenos de agricultores aledaños. “Justamente las comunidades indígenas y vecinos del sector nos pidieron que ingresáramos el recurso, ya que se han producido inundaciones en el sector que antiguamente no ocurrían, además de otros problemas, como el paso de camiones de alto tonelaje por una ruta que recién está asfaltada y que los vecinos temen que lo destruyan en el corto plazo. El tribunal vio los antecedentes y solicitó los informes respectivos y logramos que, al menos, respecto de 2 empresas se comprobara lo que sosteníamos, a saber, extracciones por sobre lo permitido. Ahora esperamos que cumplan la legislación y también nos comprometimos con las comunidades a mejorar rotundamente los niveles de fiscalización en estos sectores en los próximos meses.”

La resolución de la Corte de Apelaciones exige ahora a las empresas que las actividades que busquen realizar en el sector relativo a la extracción de áridos deben ejecutarse con estricto apego a la normativa especial que regula la materia, debiendo para ello obtener todas las autorizaciones sectoriales que la legislación vigente contempla y sujetarse rigurosamente a las condiciones bajo las cuales esos permisos fueron entregados: algo que los recurrentes aseguran en este tiempo no han cumplido.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

11 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace