Si bien, producto de la pandemia esta situación no es una novedad, hace poco más de un año que el stock de reservas sanguíneas se encuentra por debajo de lo normal. Sobre esto, detalla la supervisora del banco de sangre, Verónica Inaipil, que “recibíamos aproximadamente 60 donantes y, ahora como máximo, vienen entre 25 a 30. Es importante que apoyen la donación, este insumo no se puede comprar en ninguna parte, depende de la voluntad de cada uno solidarizar con las personas hospitalizadas”.
Respecto a la contingencia, Erwin Aguila, tecnólogo médico del Banco de Sangre, llama al autocuidado y que puedan agendar su hora antes de asistir presencialmente al lugar “es importante que podamos ser ordenados, el proceso acá es bastante seguro, pero lo ideal es evitar las aglomeraciones. Si cumplen los requisitos pueden venir para donar de forma segura”.
La recolección del banco de sangre se abastece a partir de distintos puntos importantes, como las colectas móviles, donde se visita a las distintas comunas a disposición de las personas que quieran realizar un aporte. También en la Casa del Donante del hospital ubicado en General carrera 445 y en el primer piso del mismo hospital.
Los primeros en asistir a la ayuda solicitada por parte del servicio, son los funcionarios de la comunidad hospitalaria, como es el caso de Catalina Navarrete, matrona de preparto, quien fue hoy a las dependencias afirmando que “respondimos a su llamado porque se encuentran en una situación crítica, y como tenía todos los requisitos, puedo ayudar a otra gente que lo necesita. Varias colegas ya han venido, no quita nada de tiempo y es una gran ayuda para todos los hospitalizados”.
El director del hospital, Heber Rickenberg Torrejón, hace un encarecido llamado a toda la comunidad que pueda acercarse a “donar vida, necesitamos de vuestra ayuda, que se puedan acercar a nosotros para donar sangre y ayudar a muchos de los pacientes que necesitan de este recurso”.
El HHHA es parte de la red Araucanía Sur y abastece además a otros centros de salud, por lo tanto, en importante contar con el componente. Es importante enfatizar la importancia de agendar su hora a través de los distintos medios de comunicación, como el Whatsapp de la Casa del Donante +569 3216 2276 y el Instagram @donasangre_araucaniasur”.
Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…
Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…
Más de una tonelada de merluza austral fue incautada durante control carretero en el peaje…
La iniciativa que tuvo una inversión de 1.300 millones de pesos permitió dar resolutividad a…
El Teatro Municipal de Temuco será el escenario que recibirá en su penúltimo estreno de…
Esta obra es un proyecto financiado por el Fondart Regional Araucanía, del Ministerio de las…
Ver comentarios
Yo era donante frecuente y cuando cumplí 60 años ya no me aceptaron. Es verdad que soy un adulto crónico pero me mantengo en excelente estado de salud.