“Cuentos Reconstruyendo Nuestra Historia”, el nuevo estreno audiovisual de la banda INCHE en tiempos de pandemia

La agrupación musical INCHE de la ciudad de Temuco estrena un nuevo espacio cultural titulado “Cuentos Reconstruyendo Nuestra Historia”. Son seis relatos creados por la líder, vocalista y compositora Paola Linconao Caniulaf, acompañados de distintos dibujos desarrollados por niñas y niños de diversos territorios que interpretan desde una mirada personal lo que les evoca el contenido del texto.

Los títulos de los cuentos que se pueden escuchar y ver ilustrados son los siguientes: “La visión de Millaray”, “Nahuel y su ñawe”, “Newen Machi”, “La nueva mirada de Liwen”, “Rayén y la flor del bosque” y “Buscando el Leufu”. Para Paola, esta nueva creación está inspirada en “…la necesidad de conocernos y acercarnos más a la cultura mapuche desde cuentos que narran historias de niñas y niños mapuches en contextos rurales y urbanos, conociendo así su punto de vista a partir de lo cotidiano”.

Por su parte, Patricio Chico Alarcón, guitarrista de la banda y quien realizó la música que acompaña cada cuento, señala que: “este proyecto realizado en tiempos de pandemia ha sido un proceso que hemos disfrutado mucho como equipo de trabajo, al ver como vuelan los imaginarios de las niñas y niños desde el amor y la territorialidad…”

“Cuentos Reconstruyendo Nuestra Historia” fue producido por Javier Huiliñir Curío (baterista de la banda); la música, edición audiovisual y sonido estuvo a cargo de Patricio Chico Alarcón; la voz en off de cada cuento es de Paola Linconao Caniulaf; Marcelo González Salgado (sonidista de la banda) ejecutó la grabación de la voz en off y edición musical de los cuentos; la cámara introductoria de cada cuento es realizada por Marcelo Cuevas Sepúlveda y la Ilustración inicial y final de cada relato es de Camila Avilés.

Para acceder a este material de forma gratuita y online haz click en los siguientes enlaces:

Youtube (ilustración + audio del cuento):

https://www.youtube.com/watch?v=bltDVZAc9oY&list=PLMGLp33CMZDvSW5ihTjTUWOfklVhpvBnY&index=2

Spotify (audio del cuento ):

https://open.spotify.com/show/1yhnSh2v6V9wN8zrRTqbIH

Para conocer más del trabajo musical de la banda INCHE puedes visitar sus redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/inche_musica

Facebook:      https://www.facebook.com/inche123

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

14 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

15 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

15 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

15 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

15 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

18 horas hace