“Cuentos Reconstruyendo Nuestra Historia”, el nuevo estreno audiovisual de la banda INCHE en tiempos de pandemia

La agrupación musical INCHE de la ciudad de Temuco estrena un nuevo espacio cultural titulado “Cuentos Reconstruyendo Nuestra Historia”. Son seis relatos creados por la líder, vocalista y compositora Paola Linconao Caniulaf, acompañados de distintos dibujos desarrollados por niñas y niños de diversos territorios que interpretan desde una mirada personal lo que les evoca el contenido del texto.

Los títulos de los cuentos que se pueden escuchar y ver ilustrados son los siguientes: “La visión de Millaray”, “Nahuel y su ñawe”, “Newen Machi”, “La nueva mirada de Liwen”, “Rayén y la flor del bosque” y “Buscando el Leufu”. Para Paola, esta nueva creación está inspirada en “…la necesidad de conocernos y acercarnos más a la cultura mapuche desde cuentos que narran historias de niñas y niños mapuches en contextos rurales y urbanos, conociendo así su punto de vista a partir de lo cotidiano”.

Por su parte, Patricio Chico Alarcón, guitarrista de la banda y quien realizó la música que acompaña cada cuento, señala que: “este proyecto realizado en tiempos de pandemia ha sido un proceso que hemos disfrutado mucho como equipo de trabajo, al ver como vuelan los imaginarios de las niñas y niños desde el amor y la territorialidad…”

“Cuentos Reconstruyendo Nuestra Historia” fue producido por Javier Huiliñir Curío (baterista de la banda); la música, edición audiovisual y sonido estuvo a cargo de Patricio Chico Alarcón; la voz en off de cada cuento es de Paola Linconao Caniulaf; Marcelo González Salgado (sonidista de la banda) ejecutó la grabación de la voz en off y edición musical de los cuentos; la cámara introductoria de cada cuento es realizada por Marcelo Cuevas Sepúlveda y la Ilustración inicial y final de cada relato es de Camila Avilés.

Para acceder a este material de forma gratuita y online haz click en los siguientes enlaces:

Youtube (ilustración + audio del cuento):

https://www.youtube.com/watch?v=bltDVZAc9oY&list=PLMGLp33CMZDvSW5ihTjTUWOfklVhpvBnY&index=2

Spotify (audio del cuento ):

https://open.spotify.com/show/1yhnSh2v6V9wN8zrRTqbIH

Para conocer más del trabajo musical de la banda INCHE puedes visitar sus redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/inche_musica

Facebook:      https://www.facebook.com/inche123

prensa

Entradas recientes

Campeones regionales de Cueca Inclusiva van al Nacional de Peumo 2025

Soledad Manríquez y Gonzalo Huenuman, son los actuales campeones regionales de Cueca Inclusiva que se…

59 minutos hace

La Araucanía mantiene creación de empleo, pero enfrenta alta presión laboral, con 9,3% de desocupación

El Termómetro Laboral del trimestre abril–junio de 2025 muestra un aumento anual del empleo y…

1 hora hace

Temuco recibe a la élite de la escalada en Copa Nacional de la disciplina

Del 15 al 17 de agosto, el centro Terra Escalada será escenario del tercer evento…

1 hora hace

En el Día de la Niñez: denuncian colapso en el sistema de salud mental infantojuvenil

Señor director:Este mes se conmemora el Día de la Niñez. Pero ¿podemos celebrar cuándo miles…

2 horas hace

Palguín Adventure Park se alza como el foco del turismo aventura en Pucón

Situado en el valle de Palguín, a solo 4 km de Pucón (Camino a Termas…

3 horas hace

Se presenta el libro “Narrativas Ambientales en Ríos de La Araucanía” y se lanza la segunda versión del concurso de microcuentos

La iniciativa busca fomentar la conciencia ecológica en estudiantes de la región mediante la escritura…

3 horas hace