“Cuentos Reconstruyendo Nuestra Historia”, el nuevo estreno audiovisual de la banda INCHE en tiempos de pandemia

La agrupación musical INCHE de la ciudad de Temuco estrena un nuevo espacio cultural titulado “Cuentos Reconstruyendo Nuestra Historia”. Son seis relatos creados por la líder, vocalista y compositora Paola Linconao Caniulaf, acompañados de distintos dibujos desarrollados por niñas y niños de diversos territorios que interpretan desde una mirada personal lo que les evoca el contenido del texto.

Los títulos de los cuentos que se pueden escuchar y ver ilustrados son los siguientes: “La visión de Millaray”, “Nahuel y su ñawe”, “Newen Machi”, “La nueva mirada de Liwen”, “Rayén y la flor del bosque” y “Buscando el Leufu”. Para Paola, esta nueva creación está inspirada en “…la necesidad de conocernos y acercarnos más a la cultura mapuche desde cuentos que narran historias de niñas y niños mapuches en contextos rurales y urbanos, conociendo así su punto de vista a partir de lo cotidiano”.

Por su parte, Patricio Chico Alarcón, guitarrista de la banda y quien realizó la música que acompaña cada cuento, señala que: “este proyecto realizado en tiempos de pandemia ha sido un proceso que hemos disfrutado mucho como equipo de trabajo, al ver como vuelan los imaginarios de las niñas y niños desde el amor y la territorialidad…”

“Cuentos Reconstruyendo Nuestra Historia” fue producido por Javier Huiliñir Curío (baterista de la banda); la música, edición audiovisual y sonido estuvo a cargo de Patricio Chico Alarcón; la voz en off de cada cuento es de Paola Linconao Caniulaf; Marcelo González Salgado (sonidista de la banda) ejecutó la grabación de la voz en off y edición musical de los cuentos; la cámara introductoria de cada cuento es realizada por Marcelo Cuevas Sepúlveda y la Ilustración inicial y final de cada relato es de Camila Avilés.

Para acceder a este material de forma gratuita y online haz click en los siguientes enlaces:

Youtube (ilustración + audio del cuento):

https://www.youtube.com/watch?v=bltDVZAc9oY&list=PLMGLp33CMZDvSW5ihTjTUWOfklVhpvBnY&index=2

Spotify (audio del cuento ):

https://open.spotify.com/show/1yhnSh2v6V9wN8zrRTqbIH

Para conocer más del trabajo musical de la banda INCHE puedes visitar sus redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/inche_musica

Facebook:      https://www.facebook.com/inche123

prensa

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

28 minutos hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

3 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

3 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

3 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

3 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

3 horas hace