Día de la Música y los Músicos Chilenos reunirá a más de 100 artistas de La Araucanía en evento virtual

La actividad se realizará en dos jornadas, los días sábado 2 y domingo 3 de octubre, desde las 18.00 horas, en una transmisión conjunta a través de Facebook: Culturas La Araucanía, Pabellón Araucanía y ARMA Araucanía.

El Día de la Música y los Músicos Chilenos 2021 se celebrará en formato virtual con más de 100 artistas de La Araucanía, solistas y bandas de los más diversos géneros, ritmos y estilos musicales que brindarán sus creaciones a la comunidad para conmemorar el natalicio de Violeta Parra.

La iniciativa que se realiza por segundo año en esta modalidad, es organizada por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la Asociación Regional de Músicos de La Araucanía ARMA, el Gobierno Regional y el Pabellón Araucanía. Se llevará a cabo en dos jornadas, los días sábado 2 y domingo 3 de octubre, desde las 18.00 horas, en una transmisión conjunta a través de Facebook de las instituciones participantes.

El seremi Enzo Cortesi subrayó que “invitamos a los habitantes de la región a sumarse al  Día de la Música y los Músicos Chilenos. Será una gran oportunidad para conocer y disfrutar con las obras musicales de los creadores y creadoras de La Araucanía. Estamos muy contentos porque recibimos más de 70 propuestas, se seleccionaron  47, muy diversas, de distintos géneros y territorios  representando a más de 100 artistas, de ellas más de 30 son de exponentes que no estuvieron en la versión anterior, además con una gran presencia de mujeres, lo que también es muy, muy alentador. Los invitamos, entonces, a ser parte de este gran evento de la música regional, el 2 y 3 de octubre”.

Raúl Sáez, Gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, sostuvo que “estamos muy contentos como Corporación de Desarrollo y Pabellón Araucanía de ser parte de un día tan importante para la cultura del país y también de La Araucanía. La música chilena y sus músicos nos acompañan desde siempre y se hace tremendamente necesario valorar y reconocer su aporte. El 2020, marcado por la pandemia, fue una edición muy significativa y ahora, en pleno 2021, creemos que superará todas las expectativas que tenemos. Valoramos la vinculación que existe con la Seremi de las Culturas y que nuevamente nos unamos para llevar actividades de calidad a los hogares de las 32 comunas de la región. De seguro tendremos un evento magnífico”.

“Invitamos a todas las personas a que se conecten con el día de la música chilena, donde  tendremos muchísimas/os artistas regionales con gran trayectoria y altísimo nivel musical,  sin duda serán dos días donde la identidad sonora regional de La Araucanía se fortalecerá y será la protagonista en todo el territorio”, expresó el músico regional y presidente de ARMA, César Gatica.

Artistas participantes

Una de las creadoras seleccionadas para este evento es Paz Quintana, de Villarrica,  que con su banda mostrará “Viento – Paz Quintana”. “Ser parte de esta celebración es una emoción inmensa, soy nueva en La Araucanía y estoy recién abriendo espacios para para poder interconectarme con músicas y músicos de la zona. Entonces es muy emocionante ver que hay todo un círculo de personas a mi alrededor que hacen cosas maravillosas. Yo vivo en un sector de La Araucanía muy, muy al interior, entre Villarrica y Pucón, en el campo, así es que está sí es una oportunidad para generar un material inspirado en ese territorio con creadores locales, lo cual genera un espacio cultural muy bonito, muy profundo y también nos habla de la descentralización que está qué está viviendo Chile, un poco gracias a la pandemia, triste y felizmente gracias a la pandemia”, expresó la artista.

También será parte de la celebración, Vale Nein, quien en formato solista presentará la propuesta “El Gavilán” en el género de música docta. “Para mí este día de la música significa un renacer, porque es el primero que celebro como una orgullosa persona trans no binaria. Me alegra reconocerme disidencia y formar parte de estos espacios, sabernos diversos en el ámbito musical, entregar un mensaje que permita a otras personas identificarse y motive su expresión”, destacó.

Día de la Música y los Músicos Chilenos

El Día de la Música Chilena es un evento cultural que se realiza anualmente donde artistas emergentes y consagrados se reúnen en torno a la música nacional. Desde 2015, por ley se celebra cada 4 de octubre, en homenaje al natalicio de la cantautora, pintora, escultora y bordadora, Violeta Parra.

Programación

Sábado 2 de octubre

Bloque 1: Quinteto Improptu | Jazone | Ácido Jazzídrico | Molino Escarlata

Bloque 2: La Pispireta | Frigider | Nico Michel | Llaupe Reggae y Soldado Papagallo |Cabildo Nuevo

Bloque 3: María Molina | Grupo Pewma | Alvantú | Conjunto Quitral |Rey Sombra

Bloque 4: Jacqueline  Torres | Villagra | Bastian Schiattino |Edwin González | Colelo Identidad Mapuche

Bloque 5: Nathalie Peret | Aliwen Antu |Gonzalo Cara de Palo | Siete Días de Lluvia |Nancy San Martín

Domingo  3 de octubre

Bloque 1: Vale Nein| Michel Vidal| Esteban Rosales | Contragedia

Bloque 2: Yiliane | Alwentraru | Eufonía Distorsia | Neptuno

Bloque 3: María  Compás | Invernadero | Enola Gay | Camila Riquelme & Banda | Inche

Bloque 4: Susana Cofré | Kafod | Carmen Catalán | HMG | Akacia

Bloque 5: Paz Quintana y les Aries| Luis Alarcón | Habitante  | Diego Santiago| Los Camiroagas

prensa

Entradas recientes

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

7 minutos hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

41 minutos hace

Una farmacia para Mininco, un sueño que se hace realidad

Villa Mininco, una apacible e industrial localidad de la comuna de Collipulli, amaneció distinta. La…

1 hora hace

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

13 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

14 horas hace