Categorías: Uncategorized

Día Mundial del Emprendimiento: 5 tips para emprendedores en el nuevo escenario mundial

La pandemia puso de manifiesto el corazón de los emprendedores y dueños de pequeñas empresas que probaron ser flexibles, ágiles y resilientes. “El año pasado nos mostró que mucho de lo que funcionó tradicionalmente ha cambiado o cambiará”, dice el presidente de Herbalife Nutrition, John DeSimone quien comparte – con motivo del Día Mundial del Emprendimiento- algunas recomendaciones que deberían considerar en el nuevo escenario mundial todos aquellos que se atrevieron a dar el paso y ser sus propios jefes:

Revisar el plan de negocios

¿Cuánto cambió su empresa después de la pandemia? Como los hábitos del consumidor están cambiando, las estrategias de las empresas se deben adaptar a ellos. Históricamente las experiencias en persona pueden haber hecho única a su empresa, pero ahora es el momento de mejorar la experiencia del cliente online y a través del teléfono móvil. Según Adobe Analytics, los pequeños minoristas que orientaron las estrategias al comercio electrónico fueron testigos de un incremento del 110% en las ventas online. Los sitios web y las plataformas sociales se convirtieron en mucho más que una herramienta de marketing y evolucionaron hacia un elemento estratégico del plan de negocios. Es posible que la estrategia de comprometer al cliente y la propuesta de valor única que tengan, deban evolucionar también a medida que los consumidores evalúan las compañías y los productos de manera diferente.

Reevaluar e invertir en la tecnología correcta

Los consumidores asignan mayor importancia a la experiencia online de la compañía por lo cual es crítico priorizar la presencia digital. ¿Sus herramientas y canales tecnológicos pueden soportar la mayor demanda de compras online y compromiso del cliente? Su tecnología debería ayudar a mejorar las operaciones y ofrecerles mayor flexibilidad a medida que ganan escala.

Nunca hay que dejar de aprender

El año pasado aprendimos mucho, pero como dueños de empresas el aprendizaje nunca debe detenerse. Aprovechen las plataformas de aprendizaje online disponibles, lean y lean mucho. Los artículos y libros relevantes de diferentes voces pueden constituir un recurso valiosísimo. Conectarse con dueños de empresas que piensan como ustedes o encontrar un mentor también puede ayudarlos a mantener su responsabilidad y sentirse motivados para alcanzar sus metas. También ayuda aprender sobre qué funciona y qué no, a partir de cómo otros experimentaron desafíos a lo largo del camino como dueños de empresas.

Reforzar el valor de las relaciones personales basadas en la confianza

Según una encuesta reciente de McKinsey, el 75% de los consumidores estadounidenses probaron un nuevo comportamiento de compras, ya sea marcas o canales nuevos, y la mayoría manifestó que lo seguirá haciendo después de la pandemia. Esto sugiere que ya no podemos asumir que existe lealtad a una marca. Este cambio en el sentimiento del consumidor subraya las oportunidades de las empresas para actualizar los planes de marketing y poder captar la nueva demanda. También refuerza la importancia de crear relaciones personales y auténticas para que los consumidores puedan obtener grandes experiencias y repetir la compra. Esto último no es un nuevo concepto, pero es mucho más crítico si consideramos los nuevos hábitos de gastos del consumidor.

Priorizar la cultura de la compañía

La pandemia dejó exhausta a la gente. Estamos enfrentando, entre otros, incomodidad, ambigüedad, temor, que tienen un impacto significativo en nuestro bienestar psicofísico y social. Ahora tenemos la oportunidad de mirarnos hacia adentro y priorizar la cultura de la compañía. Tengan la intención y coloquen en primer lugar la salud general propia y de su equipo.

“Independientemente de los cambios que hagan en 2021, tómenlo como un nuevo comienzo y oportunidad para reconectarse con su pasión. Como cada uno tiene sus propias razones para iniciar una empresa, aunque la mayoría lo hizo por una pasión, todos debemos recordar por qué tomamos personalmente este camino”, concluye John DeSimone, presidente Herbalife Nutriton.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Emprendimiento

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

9 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

13 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

13 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

13 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

14 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

15 horas hace