Categorías: Actualidad

Defensoría Regional fortalece trabajo en red para la defensa juvenil

La Mesa de la Infancia Mapuche y el programa Mi Abogado son parte de la red de colaboradores con quienes se proyecta desarrollar un plan de trabajo conjunto durante este año.

Trabajar en forma coordinada con las distintas instituciones que abordan la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes en la región es el objetivo de una serie de reuniones que desarrolló la Unidad de Defensa Penal Juvenil (UDPJ) de la Defensoría Penal Pública de La Araucanía.

Así lo informó el defensor penal juvenil, Luis Acuña Tapia, tras reunirse con los integrantes de la Mesa de la Infancia Mapuche y con el programa Mi Abogado de la Corporación de Asistencia Judicial, colaboradores que cobran vital relevancia en tiempos de pandemia.

“Para nosotros como UDPJ es de suma importancia generar espacios de coordinación con otras instituciones u organismos que tienen por fin último la defensa y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, porque estamos convencidos que robustecer y consolidar la red de promoción, protección, defensa y reparación, logrará erradicar más temprano que tarde las constantes y permanentes vulneraciones que sufren los niños más vulnerables de la región.

Según el abogado especializado, una de las lecciones que dejó el año pasado es que “debemos fortalecer el trabajo colaborativo con las distintas instituciones que trabajan en el área, es por eso que este año hemos asumido el compromiso de promover, fortalecer y consolidar dichas instancias de coordinación” agregó.

Trabajo en red en pandemia.

Tanto la Mesa de la Infancia Mapuche, integrada por la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, Servicio Nacional de Menores, la Defensoría de la Niñez, el Instituto de Derechos Humanos, la Asociación Mapuche para la Salud Makewe Pelale y la Fundación Instituto Indígena; como el programa Mi Abogado, dependiente de la Corporación de Asistencia Judicial, son claves para hacer frente a un nuevo año de pandemia, donde el trabajo intersectorial será vital para proyectar un trabajo en torno a la prevención, protección y reparación de las vulneraciones de derechos de niños en tiempos de pandemia.

Luís Acuña, aclaró que las reuniones se centraron en la revisión del quehacer de cada institución, el análisis de las situaciones que han acontecido principalmente en la provincia de Malleco, además de los desafíos que cada servicio ha asumido para la defensa de los niños y niñas en pandemia.

“Como Defensoría Penal Pública dimos cuenta respecto a nuestro funcionamiento en época de pandemia, donde vimos la disminución significativa de adolescentes privados de libertad, ya sea bajo el régimen de una medida cautelar de internación provisoria o el cumplimiento de una sanción en un régimen cerrado o semicerrado” indicó.

Al efecto, en marzo de 2020 había 24 jóvenes cumpliendo sanciones privativas de libertad o medidas cautelares en el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado (CIP-CRC) de Cholchol, de los cuales el 50 por ciento se encuentran hoy en libertad o con medidas menos intensivas.

Defensa especializada.

La Unidad de Defensa Penal Juvenil de la Defensoría de La Araucanía proporciona representación legal especializada a los adolescentes imputados y/o condenados por un crimen o simple delito y que carezcan de abogado. La institución cuenta con un equipo de trabajo formado especialmente para la defensa penal de adolescentes, en cuyo ejercicio debe velar porque se ejerzan los derechos que emanan de la ley, la Convención de los Derechos del Niño y otros instrumentos jurídicos nacionales e internacionales vigentes en Chile.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace