Destacada poeta mapuche Rayen Kuyeh estará el jueves próximo en “Tesoros del Ñielol”

En tiempos del solsticio de invierno, la programación de este mes contempla la participación de connotados artistas y cultores del pueblo mapuche.

Continuando con el Mes de los Pueblos Originarios, en su cartelera de junio, “Tesoros del Ñielol” de este jueves 10 tendrá la especial visita de la reconocida poeta mapuche Rayen Kuyeh, quien en el capítulo «Versos y poesía ancestral» hablará acerca de su vasta trayectoria como creadora. Este ciclo de mediaciones artísticas es una iniciativa de la Corporación de Desarrollo Araucanía a través del Pabellón y la Seremi de las Culturas, entidades que suscribieron un convenio para implementar acciones conjuntas y que se ha materializado con esta programación mensual, que inició en marzo.

“En este Mes de los Pueblos Originarios que impulsamos en la cartelera de junio de ‘Tesoros del Ñielol’ buscamos abrir un espacio muestre una diversidad de creadores y cultores mapuche, sus miradas en torno al arte, los procesos creativos que desarrollan desde sus propios territorios. Los esperamos este jueves, con la invitada Rayen Kuyeh, una destacada mujer de las letras mapuche”, subrayó el seremi de las Culturas Enzo Cortesi.

Rayen Kuyeh, escritora, poeta y dramaturga de dilatada trayectoria, ha estado en diversos escenarios del mundo mostrando sus creaciones y llegará el jueves 10 al Pabellón para participar en este espacio de conversación.

La artista agradeció la invitación, expresando que “estoy muy contenta de poder saludar y hablar sobre mi poesía. Voy a presentar un libro que se publicó hace poco en Colombia, en torno a los tiempos que vivimos y al cambio climático, una antología titulada ‘Brotes y Cenizas de la luna’, que reúne tres publicaciones anteriores: ‘La luna de los primeros brotes’, ‘Poema de la luna de las cenizas’ y ‘Brotes de luna llena’, que versan sobre diversos temas de la historia del pueblo mapuche en nuestro territorio, el rol de la mujer mapuche, el erotismo, entre otros”.

En tanto, Raúl Sáez, gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, resaltó que “el capítulo de este jueves será muy especial porque tendremos la oportunidad de conocer a Rayen Kuyeh, poeta, dramaturga y escritora de nuestra tierra y que, de seguro, nos encantará con su hermosa historia de vida. Los invitamos a conectarse desde las 19 horas por todas las plataformas del Pabellón Araucanía y de la seremi de las Culturas”.

Programación cultural

El ciclo de mediaciones artísticas “Tesoros del Ñielol” ofrece una cartelera cultural mensual, que se transmite a través de plataformas digitales y que tiene como objetivos brindar un espacio de difusión a los creadores y cultores de la región; así como contribuir a la reactivación del sector cultural, que ha sufrido de manera profunda las consecuencias de la emergencia sanitaria por el Covid- 19.

Todos los jueves a las 19.00 horas, desde el hito arquitectónico, los mediadores Vasti Michel y Christopher Villalobos dialogan con artistas o cultores de nuestra región. El espacio cuenta con la coordinación general de Juanjo Montecinos.

La transmisión se realiza a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y Youtube: Pabellón  Araucanía.

Siguientes fechas

Los invitados a los próximos programas de junio son:

· Jueves 17 de junio/ 19.00 horas

Invitada:  Elisa Avendaño Curaqueo. Ülkantufe (Compositora de música mapuche)

Título del programa: “Canto que sana y enseña”.

· Jueves 24 de junio/ 19.00 horas

Invitado:  Juan Painecura Antinao. Rütrafe (platero mapuche)

Título del programa: “Joyas de nuestra tierra”.

Crédito fotografía: Rayen Kuyeh: Festival de Bogotá.

prensa

Entradas recientes

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

4 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

5 horas hace

Evelyn Matthei se reúne con la ex Primera Dama Cecilia Morel: “Quiero agradecer de corazón todo lo que ha hecho la familia Piñera Morel por esta candidatura”

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

5 horas hace

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

23 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

24 horas hace