En las elecciones de mayo 6 de cada 10 personas se quedaron en sus casas, y en la segunda vuelta de gobernadores, 8 de cada 10 electores decidieron restarse. En la Araucanía solo votó un 14%.
Estos resultados hicieron al mundo político reconsiderar la necesidad de reponer el voto obligatorio, lo que permitió que en estos últimos días la Comisión de Gobierno Interior, presidido por la propia Diputada Parra, sesionara intensamente para sacar adelante el proyecto, el que este martes fue votado, aprobado y enviado al Senado, pese a los votos de rechazo de parlamentarios de derecha, entre ellos, los representantes de La Araucanía.
“Nuestro rol como parlamento es fortalecer la democracia y eso es lo que hicimos quienes votamos a favor. Quienes votaron en contra solo contribuyen a la agonía de algo que nos costó tantos años conseguir. Esta era la oportunidad que teníamos de revertir una decisión que a todas luces fue equivocada, como fue eliminar el voto obligatorio y convertirlo en voluntario. Las cifras de estas últimas elecciones respaldan este proyecto porque la bajísima participación no ayuda a la representatividad”
El proyecto, que ahora debe ser votado en el Senado, si bien restituye el voto obligatorio permite que quienes no quieran ejercer ese derecho puedan también desinscribirse.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…