Categorías: Economía y negocios

Diputado Miguel Mellado: “Temucuicui debe entregar a quienes asesinaron al funcionario de la PDI como señal para establecer diálogos”

El parlamentario emplazó a las comunidades de Temucuicui, luego de las declaraciones del Subsecretario del Interior, quien al ser consultado por su impresión sobre el anuncio de una policía mapuche, manifestó estar de acuerdo con la idea de que la comunidad sea proactiva en denunciar y cooperar con las policías.

“Yo entiendo las palabras del Subsecretario del Interior, como un gesto que debieran hacer las comunidades de Temucicui, que saben quiénes fueron los que el 7 de enero dispararon en contra de la Policía de Investigaciones, hiriendo y asesinando a funcionarios de la PDI”, señaló el diputado Miguel Mellado (RN), luego que el Subsecretario Juan Francisco Galli, manifestara que siempre será positivo que desde la sociedad civil, exista cooperación con las policías.

Las declaraciones del legislador, se hicieron en el contexto del asesinato del inspector de la Policía de Investigaciones, Luis Morales, en el operativo antidrogas del pasado 7 de enero, y tras el anuncio de la creación de una policía mapuche por dirigentes de Temucuicui. “Yo creo que sería un gran paso de unidad que ellos pudieran entregar a las personas o los nombres de quienes fueron los que dispararon ese día para poder continuar con el reencuentro que quieren que tengamos. Me parece bien la conversación, me parece bien sentarse a conversar, pero primero zanjemos lo primero; quiénes fueron los que asesinaron al señor Morales de la Policía de Investigaciones y quiénes fueron los que hirieron al resto de los funcionarios. Creo que partiendo de esa base y sincerando posiciones, podremos tener algo de confianza con lo que dice la gente de Temucuicui”, dijo el diputado Mellado.

“Ellos saben quiénes fueron, ellos saben quiénes estaban ahí, hay que sincerar las posiciones y lo que dice el Subsecretario Galli creo que es valioso, porque reafirma que la conversación es parte de la transparencia y si ellos quieren ayudar, entonces que coloquen encima de la mesa los nombres o a las personas, frente a la justicia.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

2 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

4 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

7 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

7 horas hace