En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta de ¿usted iría a Temucuicui?, respondió que “no tengo problema en ir a Temucuicui”, comunidad alojada en la comuna de Ercilla y que ha estado en el marco del conflicto que se registra en la macrozona sur, donde incluso, hace pocos días, el lonco de dicha comunidad, Víctor Queipul, levantó una nueva polémica indicando que ningún agente del Estado ingresaría a dichas tierras.
En este sentido, el diputado Miguel Mellado, se refirió a lo anterior, reiterándole a Cordero que “son las policías las que deben entrar a la comunidad y no usted, ministro”, expresó el parlamentario.
Mellado señaló al “ministro, con mucho cariño, usted no tiene por qué ir a Temucuicui. Aparte de que puede correr la misma suerte que la exministra Siches, acá es importante que entren las policías. Ellos deben ingresar con el respaldo del Gobierno para encontrar a los terroristas escondidos, sacar la droga de circulación y el armamento que utilizan”, señaló el parlamentario.
El diputado, representante de La Araucanía, fue enfático en expresar que existe narcoterrorismo y “las investigaciones o allanamientos que han ocurrido han dado cuenta que existe drogas y armas al interior de esa comunidad”, exigiendo medidas concretas para desarticular los grupos radicalizados en la zona, así como también el ingreso a dicha comunidad para desbaratar el narcotráfico.
A juicio de Mellado, “no es desconocido que ahí cultivan, pero cultivan drogas”, por tanto, el congresista considera que el ingreso de las policías con respaldo político es la única vía efectiva para recuperar el control del territorio, desmantelar organizaciones armadas ilegales y restablecer el estado de derecho en comunidades donde, asegura, el narcotráfico y la violencia han ganado espacio. «Resulta que el Estado no puede ingresar a Temucuicui pero si esta gente tiene las puertas abiertas para recibir los beneficios del Estado con plata de todos los chilenos, nuevamente, el mundo al revés», cuestionó el parlamentario.
Finalmente, el diputado le pidió al ministro de Seguridad, Luis Cordero, que “como gobierno, deben respaldar a las policías, que entren y hagan su trabajo. Sabemos que el Presidente Boric, cuando era diputado, se juntaba en esa comunidad y hablaba de territorio liberado, pero ya basta de ideologías, acá las personas inocentes sufren las consecuencias del terrorismo y si no vamos al fondo, seguiremos en la misma situación que se lleva viviendo hace más de 25 años. Hay que sacar las armas, hay que sacar la droga de ese lugar”, finalizó Miguel Mellado.
Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…
El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…
Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…
Para este jueves 15 de mayo está programada la celebración de los XX años del…
El Alcalde Pablo Astete se reunió con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE…
Tras el rechazo por parte de la Cámara de Diputados de diez normas planteadas por…