Categorías: Política y Economía

Diputado Mellado ofició a ministra de Defensa por aumento de contingente Macrozona Sur: “¿es un refuerzo al Estado de Excepción o por un evento internacional?”


El diputado por La Araucanía, Miguel Mellado, ofició a la ministra de Defensa para que detalle el anuncio sobre un aumento de contingente militar en la Macrozona Sur, medida que estaría enfocada en el resguardo del Encuentro Internacional de Geoparques que se desarrollará entre el 8 y el 12 de septiembre y no para fortalecer el Estado de Excepción que rige en la zona.

Ante esto, Mellado solicitó precisar cuántos efectivos llegarán realmente a la Región de La Araucanía, la fecha de su despliegue y, sobre todo, si este refuerzo será permanente o si solo se trata de un operativo transitorio ante la realización del encuentro internacional de Geoparques.

“El Gobierno vuelve a hacer anuncios grandilocuentes, pero que en la práctica esconden letra chica. Se habla de más militares para la Macrozona Sur, pero al final no es para dar seguridad a las familias de La Araucanía, sino para cuidar un evento. Eso no es fortalecer el Estado de Excepción, es seguir engañando a la gente”, criticó el parlamentario.

El oficio también exige que se informe cuáles serán las funciones operativas del contingente, cuestionando si su labor será únicamente resguardar el encuentro de Geoparques o si realmente contribuirá a la seguridad de las comunidades que viven día a día bajo hechos de violencia en la región.

“Este gobierno lleva más de tres años prorrogando el Estado de Excepción, pero no ha tenido la voluntad de dotarlo de más herramientas ni de reforzar de manera real la presencia militar. Hoy, lo que vemos, es que solo reaccionan para la foto y frente a eventos internacionales, mientras las familias siguen desprotegidas”, enfatizó Mellado.

Finalmente, Mellado expresó que aumentar el contingente solo por la realización de un evento demuestra la falta de prioridad del Ejecutivo frente al terrorismo en la Región. “Si fuera por eso, deberíamos pedir que se realicen encuentros internacionales todos los meses y en todas las comunas. Ojalá se organice uno pronto en Ercilla, Collipulli, Angol, en la costa, en toda la región, para que destinen contingente a esos sectores donde la violencia no da tregua”, expresó el parlamentario.

Editor

Entradas recientes

La porfía de La Moneda con la consulta indígena: cuando insistir erosiona el diálogo

Héctor Troppa Mellado, antropólogo y secretario ejecutivo Confederación Económica Mapuche.El Gobierno partió el 13 de…

11 horas hace

Tribunal de Angol condena a Alejandro Liguen a 17 años de cárcel por homicidio de inspector de la PDI en Ercilla

El fallo contempla además 10 años y un día de presidio por homicidio frustrado y…

12 horas hace

Alto Mando 2026: General Cristian Mansilla es ratificado como Jefe de la Zona Control Orden Público

Este lunes, Carabineros de Chile dio a conocer al país la conformación del Alto Mando…

12 horas hace

General Miguel Herrera es nombrado Jefe de la Zona Araucanía de Carabineros tras cambio del Alto Mando 2026

El hasta hace pocas horas Coronel se desempeñaba como agregado policial en Brasil. Por su…

12 horas hace

Lonquimayina Macarena Cayuqueo brilla en el Mundial de Short Trail en Canfranc Pirineos 2025

Con un sobresaliente desempeño en la segunda jornada del Mundial de Short Trail 2025, realizado…

13 horas hace

Integración de semáforos en Avenida Las Encinas mejorará en 20% los desplazamientos en Temuco

Ya se encuentran bajo la administración del sistema de control de tránsito de La Araucanía,…

16 horas hace