Categorías: Política y Economía

Diputado Leal por dichos de ministro Cordero: “el ministro le sigue mintiendo a La Araucanía. Lo invito a que intente ingresar a Temucuicui”

Durante su última visita a la región, el ministro Cordero, insistió en que no hay zonas sin jurisdicción del Estado y aseguró no tener problemas en ir a Temucuicui. El diputado Leal rechazó estas declaraciones y manifestó su molestia por la insensibilidad del ministro, “es fácil opinar desde la oficina, con escoltas todo el día”.


Durante la jornada de este lunes, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, llegó hasta La Araucanía para participar de un comité policial, a solo días de cumplirse tres años desde la implementación del Estado de Excepción en la Macrozona sur, instancia en la que insistió en que, “no hay zonas sin jurisdicción del Estado”, haciendo alusión a las amenazas del lonko de Temucuicui, Víctor Queipul, quien aseguró que el estado, “no va a entrar”, recordando la fallida visita de la exministra Siches.

Además, el ministro de Estado, durante su visita a la región, señaló que no presenta problemas para ir a Temucuicui. Ante estos dichos, el diputado a Henry Leal, manifestó su total rechazo a estas declaraciones, asegurando que, “el ministro insulta la inteligencia de quienes vivimos en La Araucanía, especialmente de los habitantes de Malleco. Aquí existe una insensibilidad tremenda por parte del ministro. Es muy fácil hablar desde la oficina, con escoltas todo el día”.

El parlamentario, representante de La Araucanía, además dijo que, “el ministro ha insistido en que Temucuicui está bajo la jurisdicción del Estado, le sigue mintiendo a La Araucanía, porque él sabe que eso no es efectivo, entonces para salir de esta discusión, yo invito al ministro Cordero a que ingrese a Temucuicui y enfrente la realidad. Con estas declaraciones lo único que hace es burlarse de quienes vivimos acá, porque todos sabemos que ahí no hay control, no hay estado de derecho y no entra nadie, si no es con el consentimiento de las personas que ahí controlan ese territorio. Ministro, yo lo quiero invitar de verdad, que usted vaya, porque es muy fácil opinar desde la moneda con escoltas, a 700 km de quienes están allá sufriendo todos los días el peligro, la amenaza constante y donde simplemente no ingresa la inversión pública, menos la privada. Ministro, la gente en La Araucanía, en Ercilla, lo ha pasado muy mal para que usted se siga riendo diciendo que hay control, cuando todos sabemos que no es así, se nota que a usted le falta calle ministro, usted gobierna desde Santiago y no sabe lo que pasa en la región”.

Cabe señalar que, además, el ministro Cordero en su visita a La Araucanía se refirió al Estado de Excepción, medida que durante los tres años de funcionamiento en las regiones de Bíobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, se han registrado 56 prórrogas, mil funcionarios desplegados a lo largo de estas regiones y al menos $23 mil millones de pesos ocupados en costos para implementar la medida.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace