Categorías: Actualidad

Diversificación productiva: Eje estratégico del Plan Impulso Araucanía

Una nueva gira técnica, por diferentes comunas de La Araucanía comenzó este jueves el director nacional de INDAP, Carlos Recondo para conocer en terreno el desarrollo y avances de diversos proyectos agrícolas. Durante dos días, la autoridad del agro visitará emprendimientos e iniciativas en las comunas de Nueva Imperial, Temuco, Padre Las Casas, Pitrufquén y Teodoro Schmidt, recorrido que concentrará su foco en el proceso de diversificación productiva que pequeños agricultores de esta zona del país han iniciado con el apoyo de este servicio ministerial.

La diversificación productiva es uno de los ejes estratégicos del Plan Impulso Araucanía e INDAP contribuye a ese proceso promoviendo la implementación de huertos frutícolas, rubro nuevo en esta zona del centro sur del país.

La actividad inicial de esta primera jornada se desarrolló en el sector Boyeco Sur de Temuco, con la visita al predio de Juan Huenteman Coñuepan, usuario de INDAP a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP. Desde hace más de 10 años produce y comercializa frutillas, las que cultiva en una superficie de casi una hectárea. Para diversificar su producción, hace algunos años incorporó un nuevo rubro: plantó media hectárea de arándanos, proyecto para el que recibió apoyo a través del Plan de Diversificación Productiva en frutales.

El director nacional de INDAP dijo que “este es un gran ejemplo de cómo la Agricultura Familiar Campesina puede diversificarse y aprovechar las bondades de un clima como el que hoy día tiene La Araucanía para iniciar nuevos cultivos y rubros”. La autoridad enfatizó que “esta es una realidad que pueden enfrentar otros pequeños productores de la región; con el apoyo de asesoría especializada –como es el caso de don Juan- pueden conocer nuevos rubros y acceder a asesorías para resolver problemas técnicos y avanzar en cultivos que les generen un ingreso familiar mejor que rubros que en el pasado tuvieron y que desecharon por baja rentabilidad”.

El proyecto consideró la plantación de 2.100 frutales (arándanos) y tuvo un costo de $7.550.000. INDAP aportó el 80% de la inversión ($5.000.000), recursos que se complementaron con un aporte $2.550.000 realizado por el productor a través de un crédito INDAP que también financió la implementación de un sistema de riego tecnificado. Juan Huenteman recibe apoyo de un gestor técnico productivo quien le entrega asesoría especializada para ejecutar los manejos del cultivo.

Por su parte, Juan Huenteman recordó que anteriormente cultivaba arvejas y hortalizas. Más tarde incorporó “frutales menores y empezamos a trabajar con frutillas. Así, poco a poco, comenzamos a crecer: ahora tenemos seis hectáreas de frutillas y media hectárea de arándanos”, cuenta con satisfacción. Destaca que siempre ha contado con el apoyo de INDAP: con créditos, con gestión y asesorías. “En el futuro espero ampliarme más: abrir un mercado por ahí y vender directamente al público, sin intermediarios. Esa es la otra parte que deseamos”, confiesa.

La agenda del director nacional en su vista a La Araucanía también contempla la participación en ceremonias de entrega de títulos de dominio a pequeños agricultores de diferentes comunas de La Araucanía como Temuco, Padre Las Casas, Teodoro Schmidt, Cholchol, Collipulli, Cunco, Loncoche, Vilcún, Nueva Imperial, Perquenco y Saavedra.

prensa

Entradas recientes

“Mundo Rural, Sabores y Tradiciones del campo” vuelve a Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

La Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Desarrollo Rural, invita a la…

13 segundos hace

Dirección del Trabajo fiscalizará feriado obligatorio e irrenunciable durante Fiestas Patrias

La Dirección del Trabajo anunció un plan especial de fiscalización para garantizar el cumplimiento del…

27 minutos hace

Fiestas Patrias: se esperan lluvias en gran parte de La Araucanía

El sistema frontal que ingresará al sur del país marcará las celebraciones dieciocheras en la…

4 horas hace

Bengoa: “El conflicto mapuche no se resuelve a balazos ni con medidas fantasiosas”

El antropólogo y académico José Bengoa, recién galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Sociales…

5 horas hace

Kütralkura se consolida como ejemplo mundial tras conferencia Unesco en La Araucanía

Más de 1.200 participantes de 50 países dieron vida a la 11ª Conferencia Internacional de…

5 horas hace

Maratonista olímpico e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio

Hugo Catrileo Tapia del Team JAc y seleccionado nacional, será uno de los 2.000 atletas…

13 horas hace