Categorías: Actualidad

Diversificación productiva: Eje estratégico del Plan Impulso Araucanía

Una nueva gira técnica, por diferentes comunas de La Araucanía comenzó este jueves el director nacional de INDAP, Carlos Recondo para conocer en terreno el desarrollo y avances de diversos proyectos agrícolas. Durante dos días, la autoridad del agro visitará emprendimientos e iniciativas en las comunas de Nueva Imperial, Temuco, Padre Las Casas, Pitrufquén y Teodoro Schmidt, recorrido que concentrará su foco en el proceso de diversificación productiva que pequeños agricultores de esta zona del país han iniciado con el apoyo de este servicio ministerial.

La diversificación productiva es uno de los ejes estratégicos del Plan Impulso Araucanía e INDAP contribuye a ese proceso promoviendo la implementación de huertos frutícolas, rubro nuevo en esta zona del centro sur del país.

La actividad inicial de esta primera jornada se desarrolló en el sector Boyeco Sur de Temuco, con la visita al predio de Juan Huenteman Coñuepan, usuario de INDAP a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP. Desde hace más de 10 años produce y comercializa frutillas, las que cultiva en una superficie de casi una hectárea. Para diversificar su producción, hace algunos años incorporó un nuevo rubro: plantó media hectárea de arándanos, proyecto para el que recibió apoyo a través del Plan de Diversificación Productiva en frutales.

El director nacional de INDAP dijo que “este es un gran ejemplo de cómo la Agricultura Familiar Campesina puede diversificarse y aprovechar las bondades de un clima como el que hoy día tiene La Araucanía para iniciar nuevos cultivos y rubros”. La autoridad enfatizó que “esta es una realidad que pueden enfrentar otros pequeños productores de la región; con el apoyo de asesoría especializada –como es el caso de don Juan- pueden conocer nuevos rubros y acceder a asesorías para resolver problemas técnicos y avanzar en cultivos que les generen un ingreso familiar mejor que rubros que en el pasado tuvieron y que desecharon por baja rentabilidad”.

El proyecto consideró la plantación de 2.100 frutales (arándanos) y tuvo un costo de $7.550.000. INDAP aportó el 80% de la inversión ($5.000.000), recursos que se complementaron con un aporte $2.550.000 realizado por el productor a través de un crédito INDAP que también financió la implementación de un sistema de riego tecnificado. Juan Huenteman recibe apoyo de un gestor técnico productivo quien le entrega asesoría especializada para ejecutar los manejos del cultivo.

Por su parte, Juan Huenteman recordó que anteriormente cultivaba arvejas y hortalizas. Más tarde incorporó “frutales menores y empezamos a trabajar con frutillas. Así, poco a poco, comenzamos a crecer: ahora tenemos seis hectáreas de frutillas y media hectárea de arándanos”, cuenta con satisfacción. Destaca que siempre ha contado con el apoyo de INDAP: con créditos, con gestión y asesorías. “En el futuro espero ampliarme más: abrir un mercado por ahí y vender directamente al público, sin intermediarios. Esa es la otra parte que deseamos”, confiesa.

La agenda del director nacional en su vista a La Araucanía también contempla la participación en ceremonias de entrega de títulos de dominio a pequeños agricultores de diferentes comunas de La Araucanía como Temuco, Padre Las Casas, Teodoro Schmidt, Cholchol, Collipulli, Cunco, Loncoche, Vilcún, Nueva Imperial, Perquenco y Saavedra.

prensa

Entradas recientes

Patrulleros municipales de Temuco arrestaron a un hombre con historial delictivo por golpear a su expareja en plena vía pública

El rápido actuar de los funcionarios de seguridad municipal permitió la detención de un sujeto…

32 minutos hace

Aguas Araucanía refuerza su flota con nuevo camión para limpiar red alcantarillado

Sanitaria lanzó su campaña de invierno, con refuerzo en el cuidado de las redes de…

57 minutos hace

Juventudes del Socialismo Democrático lanzan comando juvenil por Carolina Tohá en La Araucanía

Con un llamado a recuperar la confianza en la política y a poner a La…

2 horas hace

En Cautín y Malleco: PDI fiscaliza extranjeros dedicados al rubro del comercio informal y sexual

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, junto a la Brigada Investigadora…

2 horas hace

Acceso gratuito a Parques Nacionales de La Araucanía en el Día de los Patrimonios 2025

En el marco del Día de los Patrimonios 2025, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) anunció…

2 horas hace