El cochayuyero David Meñaco estará en “Tesoros del Ñielol” para celebrar el patrimonio inmaterial

La invitación es a seguir acompañando cada emisión, todos los jueves a las 19.00 horas, desde Facebook Live: Pabellón Araucanía y Culturas La Araucanía y el Canal de YouTube Pabellón Araucanía.

Como una importante expresión del Patrimonio Cultural Inmaterial, “Tesoros del Ñielol” tendrá como invitado a David Meñaco, proveniente de la zona de Pilico, comuna de Tirúa, en Biobío, quien pertenece a una gran familia de personas que dedican su vida a la recolección del alga denominada cochayuyo o kollof en mapuzugun y que año a año recorren en sus carretas diversos territorios de La Araucanía para comercializar el producto.

David Meñaco protagonizará el capítulo titulado “Ruta y vida de un cochayuyero”, en el contexto del Día del Patrimonio Cultural, cerrando así la cartelera de mayo.  Esta es una iniciativa que nace como fruto de un trabajo mancomunado entre la Seremi de las Culturas y la Corporación de Desarrollo Araucanía mediante el Pabellón Araucanía.

El recolector del kollof o cochayuyo destacó que “es muy bueno estar en Tesoros del Ñielol, en el Pabellón, celebrando del Día del Patrimonio. Ahora nos sentimos más tomados en cuenta que antes, cuando no se valoraba al cochayuyero. Esperamos mostrar nuestro trabajo y cómo se puede cocinar el cochayuyo. Nosotros vivimos en una zona muy retirada, por lo que es importante que las personas conozcan lo que hacemos y que la gente pueda adquirir nuestro producto, que generalmente lo compran en gran cantidad y así lo guardan para el invierno”.

El gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, afirmó que “los cochayuyeros son parte de la rica historia de la región y David Meñaco representa el esfuerzo, trabajo y dedicación de muchas personas que mantienen vigente esta práctica. Será un capítulo especial, emotivo y lleno de momentos que, de seguro, cautivará al púbico en sus hogares”.

En tanto, el seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, subrayó que “como todas las semanas los días jueves a las 19 horas, el Pabellón Araucanía junto a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio presentamos el ciclo de entrevistas y mediaciones culturales ‘Tesoros de Ñielol’. Esta semana, en el marco de lo que son las celebraciones del Día del Patrimonio Cultural tenemos un invitado muy especial, David Meñaco, un cultor de la comunidad de los famosos cochayuyeros que cada año vienen al interior de la región, a Temuco, a Lautaro, a Traiguén, a Imperial, a Saavedra, a vender el tradicional kollof como se dice en lafkenche mapuche o cochayuyo, como lo conocemos en todo el país. Invitamos a toda la ciudadanía a estar atentos, a ver esta entrevista muy interesante que nos va a permitir conocer una de las expresiones de patrimonio cultural inmaterial más valiosas de La Araucanía y de todo Chile”.

Cartelera cultural mensual

El ciclo de mediaciones artísticas “Tesoros del Ñielol” ofrece una cartelera cultural mensual, que se transmite a través de plataformas digitales y que tiene como objetivos brindar un espacio de difusión a los creadores y cultores de la región; así como contribuir a la reactivación del sector cultural, que ha sufrido de manera profunda las consecuencias de la emergencia sanitaria por el Covid- 19.

Así, todos los jueves a las 19.00 horas, desde el hito arquitectónico, los mediadores Vasti Michel y Christopher Villalobos dialogan con artistas o cultores de nuestra región. El espacio cuenta con la coordinación general de Juanjo Montecinos.

Créditos fotografía David Meñaco: Juan César Astudillo

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

5 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

5 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

6 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

6 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

8 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

8 horas hace