Doctora en Ciencias Biomédicas
Debido a los reportes de intoxicaciones de gatos asociadas al consumo de algunas marcas de alimento, surgen interrogantes sobre la elaboración de estos y la forma de proceder frente a estas situaciones. En Chile, la elaboración y el rotulado los alimentos de perros y gatos debe cumplir con la Norma Chilena Nch2546.Of2019, y su formulación debe basarse en lo establecido por la Association of American Feed Control Officials (AAFCO), National Research Council (NRC) o la The European Pet Food Industry (FEDIAF).
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) es quien fiscaliza el cumplimiento de los requisitos de formulación, elaboración y etiquetado, por ello, es el ente que está realizando los análisis para determinar la causa de los cuadros de intoxicación. Situaciones como las ocurridas pueden deberse a la contaminación de uno o más lotes, la alteración de algún componente, cambios en la proporción de algún ingrediente, entre otros motivos.
Cuando se presentan signos clínicos asociados al consumo de algún alimento, es fundamental acudir rápidamente a una clínica veterinaria para la estabilización de la mascota y notificar al SAG y al Servicio Nacional del Consumidor para generar el retiro del mercado de los lotes involucrados y poder identificar la causa del problema lo antes posible.
Los dueños de mascotas deben optar, siempre que sus posibilidades lo permitan, por alimentos de alta calidad y valor nutricional, evitar comprar alimentos a granel y por supuesto, siempre estar muy atentos a cualquier signología anormal que presentan las mascotas después de consumir su alimento.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
Ver comentarios
muy buenos días Dra. Carolina Beato-
Directora centro veterinario UDLA-
la verdad que me parece algo extraordinario la decisión que tomaron con respecto a nutrición de los animales y como corregir tal situación.
existo en el objetivo tomado
atte.
Cristian Escobedo