Categorías: Salud Mental

Embarazo y salud mental: ser mamá en pandemia

Lograr un embarazo y enfrentarse al proceso de ser mamá no es fácil, ya que conlleva una serie de cambios, y vivirlo en el contexto actual de pandemia podría ser más complejo.

El doctor Rodolfo Espinoza, ginecólogo de Clínica Alemana Temuco explica que es importante tener en cuenta que la embarazada experimenta importantes cambios fisiológicos, inmunológicos y emocionales que la hacen más susceptible a contraer enfermedades orgánicas, funcionales e infecciosas, entre estas últimas, las respiratorias. “Actualmente, se sabe que la infección por Covid-19 durante la gestación es más severa, con mayor riesgo de hospitalización e ingreso a una unidad de cuidados intensivos, y en lo perinatal, de parto prematuro, lo que evidentemente favorece la aparición de trastornos psicoemocionales”, enfatiza.

Además, es un hecho comprobado que la pandemia ha ocasionado un aumento de los problemas de salud mental, afectando preferentemente a niños, adultos mayores y embarazadas.

“Éstas últimas han presentado con mayor frecuencia cuadros como depresión, ansiedad y alteración del sueño, sobre todo en los momentos peak de contagio, probablemente por el miedo a enfermar, sumado a las restricciones de desplazamiento que ocasionaron que las mujeres vivieran este proceso más solas”, sostiene el especialista, quien agrega que gracias al plan de vacunación en el embarazo y el mayor control del virus se ha podido estabilizar esta situación.

¿Cuándo consultar?
Durante el embarazo es fundamental que la mujer cuente con el apoyo de su entorno, especialmente de su equipo médico, el que debe acompañarla durante todo el proceso, acogiendo sus inquietudes e incertidumbres, y entregándole consejos de autocuidado para que se sienta confiada, segura y tranquila.

En este contexto, es clave que el ginecólogo esté alerta ante cualquier cambio significativo en el estado de ánimo y poder derivar a un especialista del área. Algunos síntomas que podrían alertar son:

Exceso de ansiedad.

Cambios de ánimo

Alteración del sueño y apetito

Falta de concentración y baja del rendimiento laboral, más allá de lo normal

Irritabilidad, falta de interés y desgano

Expresión de ideas de desesperanza

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace