Categorías: Opinion

UST Temuco: Formación de excelencia

Karen Villagrán

Directora académica Universidad Santo Tomás Temuco

Oportunidad, para mí eso es lo que define a la Universidad Santo Tomás. La oportunidad que ofrecemos a jóvenes para obtener el título profesional tan anhelado, insertarse exitosamente en el mundo laboral y así generar la movilidad social que tanto se requiere.

La universidad llega a la región en el año 2004 complementando y fortaleciendo la formación en educación superior que el CFT e IP Santo Tomás venían realizando desde hace años, de esta forma se insertan en la comunidad y estrecha lazos con Universidades de la región, con las cuales actualmente trabaja en conjunto para el desarrollo regional. Este año el aniversario número 33 de la Universidad Santo Tomás a nivel nacional, llega de la mano de la Acreditación Avanzada y Gratuidad para nuestros estudiantes, nos sentimos orgullosos de estos grandes resultados.

La Universidad Santo Tomás posee presencia nacional con 13 sedes desde Arica a Puerto Montt, con más de 25.000 estudiantes que la posiciona como una institución de relevancia en el ámbito de la Educación Superior de nuestro país. Ha articulado un Modelo de Formación en torno a tres ejes: Orientación al Logro del Aprendizaje, Centralidad en el Estudiante y Formación Integral; los que junto a los valores que inspiran nuestra formación, nos aseguran una experiencia transformadora de nuestros estudiantes desde su primer día.

He pasado toda mi vida en esta región y gran parte de mi vida profesional en esta institución, por lo cual puedo asegurar que conozco las necesidades y desafíos que enfrentamos como región y a su vez he evidenciado el aporte que la Universidad Santo Tomás a brindado durante estos 16 años. En este tiempo a titulado a más de 2.500 profesionales, los cuales han aportado al desarrollo de la región desde sus profesiones. Se ha vinculado con la comunidad a través de sus clínicas docentes como Clínica Jurídica, Centro de Atención Psicológica, Clínica Kinésica y Hospital Veterinario. Ha establecido convenios de colaboración que han permitido desarrollar proyectos como “Casa de La Familia” desde el año 2005 en Padre Las Casas, “Laboratorio Clínico Centralizado Asistencial-Docente” desde el año 2013 en Temuco, por nombrar algunos.

Nuestros grandes desafíos se centran en mantener y mejorar estándares de calidad implementados y así contribuir a la igualdad de oportunidades educativas; como en seguir desarrollando vínculos con la comunidad que nos permitan aportar al desarrollo de la región y el país.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

2 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

2 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

2 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

2 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

2 horas hace

Inician pavimentación de cinco nuevas calles en Lican Ray

A través del Llamado 34° de Pavimentación Participativa del Serviu, la Municipalidad de Villarrica completará…

2 horas hace