Categorías: Educación

Valiosa labor educativa de Fundación AraucaníAprende expande programa a 5 regiones

Al cumplir 15 años de trayectoria AraucaníAprende extiende su modelo educativo en el sur de Chile, contando con el apoyo del Ministerio de Educación para fomentar la enseñanza de la lectura.

El 2006 en La Araucanía se dio vida a una gran iniciativa, para contribuir al mejoramiento de la educación más vulnerable de la región. Fundación AraucaníAprende se levantó para enseñar a leer a niños y niñas pertenecientes a la región con más bajos resultados educativos de Chile. Tras 15 años de compromiso, el positivamente evaluado modelo de apoyo y fomento a la enseñanza de la lectura inicial, hoy trasciende de su región de origen, extendiéndose a un total de 5 regiones de Chile.

“Gracias al convenio suscrito con el Ministerio de Educación se dispuso del financiamiento para poder ampliar nuestros programas a otras regiones del país. Esto nos llena de alegría y al mismo tiempo nos compromete con mayor responsabilidad a continuar mejorando. Sin embargo, lo más relevante es que gracias a las alianzas regionales para implementar nuestra expansión, hemos podido enseñar a leer a quienes más lo requieren y ser un aporte a las 400 escuelas que atendemos este año 2021”, declaró Carlos Dreves Director Ejecutivo de Fundación AraucaníAprende.

Cifras que avalan su trayectoria

Desde el año 2006, el Programa Fomento Lector de AraucaníAprende a través de diferentes convenios, ha enseñado a leer a más de 33 mil niños y niñas, pertenecientes a 696 establecimientos educacionales, quienes a lo largo de la historia de la Fundación, han aprendido a leer gracias a la enseñanza de 750 profesoras jubiladas y profesionales de la educación.

En sus líneas de trabajo para fomentar el aprendizaje lector, el programa ha incorporado el asesoramiento a familias. Se ha trabajado con 8.760 familias para apoyar la enseñanza de la lectura en el hogar. Lo que se ha intensificado con la pandemia, requiriendo que profesoras jubiladas y profesionales que conforman el equipo Rescate Lector Remoto, amplíen su rango de apoyo a las familias para brindar mayor contención y guía, que les permita reforzar el aprendizaje adquirido por sus hijos en las sesiones virtuales.

Enseñar a leer en la región con los más altos índices de pobreza y ruralidad del país, en la que 2 de 3 niños no aprenden a leer adecuadamente, requiere de acciones que involucren directamente a los profesores. Conscientes de esta situación, AraucaníAprende ha capacitado a 1.122 profesores de primero básico y profesionales vinculados a la enseñanza de la lectura para enseñar a leer a más de 20.450 alumnos de primero básico, a través de un programa de perfeccionamiento docente que sin duda se está consolidado como un referente para educadores, quienes desde este 2021 nutren su formación y ejercicio profesional con estrategias y contenidos que adquieren en el nuevo campus virtual de la Fundación.

Modelo Educativo en Expansión

Las cifras de AraucaníAprende avalan la trayectoria de una organización que ha demostrado que cuando existe compromiso por la educación infantil es posible generar cambios para brindar mejores oportunidades. Es en este contexto y que ad portas de cumplir 15 años, que este 2021 Fundación AraucaníAprende dio un gran paso en la proyección de su labor educativa. Hito en el que una vez más cuenta como aliado con el Ministerio de Educación, para ampliar la cobertura del Programa Fomento Lector y replicar su modelo educativo implementado en La Araucanía en las regiones de O`Higgins, Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos.

Lo que implica aumentar de 300 a 400 los establecimientos participantes del programa y a 6 mil los alumnos apoyados durante el 2021 para aprender a leer. Sobre las nuevas cifras de la cobertura del programa Carlos Dreves, Director Ejecutivo de Fundación AraucaníAprende puntualizó, “gracias al convenio con el Ministerio de Educación, hemos podido compartir nuestros aprendizajes con muchos otros actores relevantes, así como también, favorecer el aprendizaje de la lectura en una mayor cantidad de estudiantes y comunidades escolares. ”

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

9 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

9 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

10 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

10 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

10 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

10 horas hace